Peralta destacó la interna justicialista como una “herramienta sana” y ratificó su apoyo a Juan Pablo Luque

El secretario de Turismo de Trevelin y presidente del PJ Esquel, Juan Manuel Peralta, analizó el escenario político rumbo a las elecciones legislativas de octubre y las internas partidarias del próximo 3 de agosto, en las que ya se perfilan dos listas dentro del peronismo. En diálogo con AzM Radio, valoró la competencia interna como “una acción sana, que legitima al partido y fortalece al espacio” de cara a las generales.

“Es muy valiosa esta posibilidad de que los afiliados y afiliadas del PJ puedan elegir al candidato que nos represente. Hace tiempo, los nombres se conocían el mismo día del cierre de listas. Hoy tenemos dos postulantes, un calendario electoral y militancia movilizada. Esto fortalece el peronismo pensando en ganar octubre y trabajar un proyecto para 2027”, remarcó.

Respecto al compromiso de unidad después de la interna, Peralta consideró que “es lo que todos queremos” y confió en que el proceso se dará con respeto y competencia sana: “El 4 de agosto tenemos que estar todos juntos. Nuestros adversarios son Torres y Milei. Dependerá mucho de cómo se lleven adelante estas tres semanas, pero soy optimista”, afirmó.

Sobre la aparición del frente “Primero Chubut”, que integran Béliz y Taboada por fuera del PJ, el dirigente fue crítico: “Es evidente que es una lista bancada por el gobernador Torres, buscando dividir al peronismo. Hoy veo al oficialismo en un tercer lugar y creo que sería catastrófico no ingresar ningún diputado, para ellos”, analizó.

En cuanto a las posibilidades electorales, Peralta expresó su respaldo a la candidatura de Juan Pablo Luque: “Con Juan Pablo, el PJ retiene la banca que hoy ocupa Eugenia Alianello. Con Dante, no. Es un cuadro importante, lo banco, pero su figura todavía no está instalada en toda la provincia. Luque tiene una imagen positiva muy alta y un posicionamiento consolidado. Por eso mi acompañamiento a él”, explicó.

Consultado sobre la situación del peronismo en Esquel, consideró que atraviesa “un buen momento, con diálogo y tensión positiva”, y señaló que episodios como la condena judicial a Cristina Fernández de Kirchner también ayudaron a unificar al movimiento: “Nos dimos cuenta de que el adversario está afuera y no adentro. Lo que intentaron hacer contra Cristina les salió al revés: levantaron su imagen y unieron al peronismo”, opinó.

ÚLTIMAS NOTICIAS