Comenzó en Puerto Madryn el juicio por el femicidio de Tamara Silva
Este miércoles comenzó en Puerto Madryn el juicio por el femicidio de Tamara Silva, la joven de 21 años que desapareció en la madrugada del 9 de mayo de 2023 y cuyo cuerpo fue hallado tres días después en un camino entre Playa Paraná y Cerro Avanzado.
El proceso se lleva adelante en las instalaciones del SITRAED y cuenta con la participación de 19 testigos. Se espera que el debate concluya el jueves.
Tamara Silva fue vista por última vez en la madrugada del 9 de mayo del año pasado. Según la investigación, alrededor de las 2:30, Hernán Gustavo Solvas salió de su domicilio, ubicado en Santa Cruz N° 867, a bordo de su vehículo Ford Escort. Veinte minutos después, regresó con Tamara e ingresaron juntos a la vivienda.
En el transcurso de la madrugada, Solvas habría asesinado a la joven dentro del domicilio. A las 6:08, salió empujando su vehículo para ubicarlo con el lateral derecho hacia la entrada de la casa. Luego, ingresó nuevamente y salió cargando el cuerpo de la víctima, colocándolo en la parte trasera del auto. Minutos después, se dirigió hacia la zona sur de la ciudad, donde descartó el cuerpo en un área costera antes de regresar a su hogar.
El hallazgo del cuerpo ocurrió el 12 de mayo en un camino entre Playa Paraná y Cerro Avanzado. La autopsia determinó que la causa de muerte fue un golpe en la cabeza.
El principal acusado, Hernán Gustavo Solvas, fue detenido en Arroyo Verde cuando intentaba abandonar la provincia.
La jueza María Alejandra Hernández ratificó que el caso será juzgado como femicidio, postura respaldada tanto por la Fiscalía como por la querella. En este sentido, el fiscal Jorge Bugueño explicó que la pena prevista para este delito es prisión perpetua.