Tres años de prisión para un hombre que desobedeció una prohibición de acercamiento en un caso de violencia de género
Un caso de violencia de género en Puerto Madryn culminó con la revocación de una pena condicional y la orden de prisión efectiva para Lucas Maximiliano Hughes, quien incumplió una medida judicial de prohibición de acercamiento a la víctima. La decisión fue tomada en una audiencia realizada este miércoles en los tribunales locales, donde se resolvió que el hombre deberá cumplir tres años de prisión efectiva.
Hughes había sido condenado en abril mediante un juicio abreviado, en el cual aceptó su responsabilidad por delitos vinculados a violencia de género. En aquella oportunidad, se le impuso una pena de tres años de prisión condicional bajo estrictas condiciones: no acercarse ni contactar a la víctima, entre otras medidas de restricción judicial.
Sin embargo, su reincidencia en el incumplimiento de estas órdenes judiciales llevó a la Fiscalía, encabezada por Ivana Berazategui, a solicitar la revocación de la pena condicional. La fiscal argumentó que desobedecer una orden judicial de este tipo no solo constituye un delito, sino que además incrementa el riesgo de nuevas agresiones hacia la víctima, lo que exige una respuesta más severa para garantizar su protección.
La decisión judicial
La audiencia estuvo a cargo del funcionario Mauricio Baigorria y del juez Horacio Yangüela, quien autorizó el pedido de la Fiscalía. Según explicó la fiscal Berazategui, “el incumplimiento de la prohibición de acercamiento derivó en la revocación de la condena previa en suspenso, lo que ahora lo llevará a cumplir tres años de prisión efectiva”.
El juez Yangüela subrayó que las medidas de restricción en casos de violencia de género no son negociables y tienen como principal objetivo resguardar la integridad de las víctimas. Además, destacó que la reincidencia en este tipo de conductas es un factor agravante que justifica la modificación de la modalidad de cumplimiento de la pena.