Gobierno echó a Florencia Misrahi de la dirección de ARCA
A poco más de un mes del anuncio que reveló la transformación de la AFIP a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el Gobierno oficializó la salida de Florencia Misrahi, quien hasta esa fecha se desempeñaba como titular del organismo. En su lugar, fue designado Juan Pazo, quien ya había experimentado un cambio de rol dentro del Gobierno en los últimos días. Pazo, anteriormente designado como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, asumirá ahora como nuevo titular de ARCA.
Una de las razones que habría generado tensiones internas y finalmente la salida de Misrahi fue la implementación del nuevo régimen tributario para influencers y streamers.
Este régimen, que obligaba a estos actores del mundo digital a tributar por su actividad, tanto en lo que respecta a la provisión de servicios publicitarios como la creación de contenidos en plataformas digitales, no solo generó controversia dentro del organismo, sino también en varios sectores del Gobierno. En consecuencia, la medida fue revertida inmediatamente tras la salida de Misrahi, tal como lo confirmó un comunicado oficial desde la Casa Rosada.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, fue quien difundió la noticia a través de sus redes sociales, confirmando también la salida de Pablo Quirno de la Secretaría de Finanzas. Quirno asumirá el cargo de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, un cambio que, según fuentes del Ministerio de Economía, no alterará la política ni el equipo de trabajo de la Secretaría de Finanzas.
Misrahi había sido nombrada al frente de ARCA antes del inicio del gobierno de Javier Milei, destacándose por su amplia trayectoria en el sector de los negocios agropecuarios y en asesorías fiscales. Sin embargo, las diferencias internas, especialmente con el asesor presidencial Santiago Caputo, habrían complicado su permanencia al frente del organismo.
¿Quién es Juan Pazo?
Juan Pazo, el nuevo titular de ARCA, es un abogado con una larga trayectoria tanto en el ámbito público como privado. En el gobierno de Mauricio Macri, Pazo ocupó cargos relevantes como director de Comunicación Institucional de la Unidad de Información Financiera (UIF) y Superintendente de Seguros de la Nación. Con la llegada de Javier Milei al poder, se convirtió en un funcionario clave dentro del equipo de Luis Caputo, estableciendo relaciones cercanas con los principales referentes de las cámaras empresarias, industriales y agropecuarias.
Pazo también tiene un pasado en el sector privado, habiendo sido CEO de empresas textiles vinculadas al empresario Francisco De Narváez, y tuvo un breve paso por la política en 2009, cuando se impuso en las elecciones de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, derrotando a Néstor Kirchner.