Regular el Lobby
El presidente del bloque de senadores radicales, Eduardo Vischi, propone la Creación del Régimen de Gestión de Intereses. Su propuesta tiene por objeto regular la gestión de intereses en el ámbito de los poderes Ejecutivo y Legislativo, quedando incluidas dentro de su alcance las empresas con participación del Estado y los entes descentralizados.
Se trata, ni más ni menos, de regular la actividad del lobby. Mejor conocida como “cabildeo” o “gestión de intereses”, una práctica recurrente en la política argentina, que implica una actividad donde un gestor de intereses gestiona ante funcionarios públicos, para sí o terceros, acciones de funcionarios en ejercicio de funciones que de alguna manera pueda favorecer sus intereses.
Así lo establece el proyecto de ley presentado por Vischi, que hace hincapié en la escasa regulación en esta materia, que “no hace más que agravar la falta de transparencia del funcionamiento de algunas dependencias públicas, ya que actualmente no existe de manera sistematizada, en los tres poderes del Estado, una reglamentación sobre los registros de reuniones de gestión de intereses”.
Sostiene Vischi en los fundamentos de su iniciativa que “la transparencia en los órganos de gobierno es significativa para los años en los cuales vivimos, ante una sociedad cada vez más exigente y sofisticada a la hora de atender las decisiones de quienes nos gobiernan y las formas a las cuales accedieron para poder tomar esas decisiones”.