Sergio Kaminker: “Creo que los regímenes de inversión pueden ser buenos, pero tienen que ser dirigidos”
En diálogo con El Diario Web, Sergio Kaminker, vicepresidente del Partido para la Victoria de Puerto Madryn, expresó su preocupación por la falta de apoyo del gobierno nacional hacia la provincia y la necesidad de un federalismo más efectivo. Asimismo, habló sobre el RIGI y destacó que “los regímenes de inversión pueden ser buenos, pero tienen que ser dirigidos”.
En primera instancia enfatizó que el gobierno provincial acompañó al gobierno nacional de manera tibia, sin recibir a cambio los beneficios esperados, como la reactivación de la obra pública.
“Estamos en una situación dramática; antes había un Estado con presencia que generaba obra pública, con posibilidad de atender las situaciones de vulnerabilidad que había en la sociedad y hoy tenemos uno que nos deja a la buena de Dios”, resaltó
En tanto, sostuvo que esta es fundamental para mejorar las condiciones de vida en la ciudad y que los gobiernos locales no tienen la capacidad de generar obras importantes por sí solos. Criticó la falta de fondos nacionales para la obra pública y la dependencia de inversiones privadas, como la planta de gas nacional licuado en Punta Colorada, que no garantizan empleo de calidad sostenido en el tiempo.
Por otro lado, resaltó que la planta de GNL podrá generar algunos puestos de trabajo pero la obra no va a estar terminada hasta el 2030, por lo que las soluciones no van a estar ahora, “que es cuando aprieta el zapato”.
En cuanto al Régimen de Inversiones (RIGI), Kaminker se mostró escéptico, considerando que es un paraguas incomprensible con reglas poco claras que beneficiará a las empresas pero no garantizan empleo de calidad ni desarrollo local.
“Creo que los regímenes de inversión que pueden ser buenos, pero tienen que ser dirigidos. El RIGI es un paraguas incomprensible, con reglas muy poco claras, y lo único que nos queda claro es que después de tres años la empresa puede hacer lo que quiera y no va a quedar nada. Entonces, esperemos que pongan otras condiciones a nivel provincial y local que garantice que las empresas que inviertan, dejen acá empleo de calidad, permitan que haya otro desarrollo, dejen inversiones, permitan también que participen las pymes de nuestra provincia”, aseveró.
“Me parece que tener regímenes de inversión no es algo malo, pero tiene que garantizar un montón de cosas.No tiene que ser solamente una garantía para aquel que pone la inversión de que puede hacer lo que quiere, sino que tiene que garantizar también que así como el Estado le va a garantizar determinados beneficios que también haya una contraparte para nuestra comunidad. Ahí es donde entran los empresarios pymes locales”, cerró.