La delegación chubutense ya está instalada en Chapadmalal, lista para afrontar los Juegos Evita

Esta tarde, con el acto inaugural, se dará inicio en Mar del Plata a la edición 75° de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita, que en su instancia Nacional, contará con la participación de una numerosa delegación de deportistas de Chubut.

Para afrontar la competencia, la delegación chubutense ya está instalada en Chapadmalal, localidad cercana a «la Feliz», donde competirán cerca de 1000 jovencitos chubutenses en disciplinas individuales, por equipo y de carácter convencional y adaptados. Hoy en la apertura, estará el Ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa y la banda de cumbia «La T y la M» brindará el show musical.

Chubut listo para brillar en un nuevo Juego Evita

Los Juegos Nacionales Evita celebran su 75º aniversario con las Finales Juveniles, en modalidad convencional y adaptada, en Mar del Plata, en donde habrá más de 25.000 jóvenes de todo el país compitiendo en más de 70 deportes distribuidos en 100 escenarios deportivos del 25 al 30 de septiembre.

La mayor competencia deportiva de nuestro país finaliza una nueva edición con las Finales Nacionales Juveniles, en modalidad convencional y adaptada, después de más de 500 competencias locales por las que pasaron un millón de participantes y de disputar tres finales nacionales: Playa en Chapadmalal, Deportes Urbanos en Tecnópolis y de Adultos Mayores en Termas de Río Hondo.

Para esta cita en Mar del Plata, viajó en la tarde de ayer domingo una numerosa delegación de deportistas de Chubut, que en distintas disciplinas y modalidades,representarán a la provincia en esta importante cita. Son cerca de 1000 deportistas los que competirán en individual y por equipos, segun deporte, como asi también en modalidad convencional y adaptada.

Acompañados a la vez por sus entrenadores y coordinadores, arribaron este lunes en la mañana a Chapadmalal, donde se alojarán en un complejo destinado únicamente a recibir a los chubutenses.

En la tarde de hoy, Chubut estará presente en el acto inaugural del certamen, donde con la presencia del candidato a presidente Sergio Massa entre otras autoridades del Gobierno Nacional; destacándose que el show musical estará a cargo de la banda de cumbia «La T y la M», que se hizo popular con su canción dedicada a la Selección Argentina de Fútbol «Pa´la Selección», en la previa del Mundial de Qatar 2022.

Se suman más deportes

Los Juegos Nacionales Evita no paran de crecer, y este año no es la excepción, cinco disciplinas (fútbol 11 femenino, pádel, triatlón, tiro con arco adaptado y la rama masculina en patín artístico) debutarán en estas finales nacionales Juveniles y Adaptados. Además, se crearon los Juegos Evita Urbanos que sumaron ocho de las disciplinas con mayor crecimiento en los últimos años (ajedrez, básquet 3×3, BMX Freestyle, breaking, escalada, freestyle, parkour y skate) y que ya fueron incluidas dentro del movimiento olímpico.

Los primeros Juegos Evita se disputaron en 1948, por iniciativa de Eva Perón y del ministro de Salud, Ramón Carrillo, y en 2008 fueron instituidos por ley como competencia anual bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

En estos 75 años, millones de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de todo el país disfrutaron de hacer deporte en los Juegos Nacionales Evita, por los que pasaron figuras del deporte como Diego Armando Maradona, César Luis Menotti, Carlos Bilardo y José Sanfilippo (fútbol), Nadia Báez (natación adaptada), Celina Di Santo (hockey), Brian Toledo y Nazareno Sasia (atletismo), Abigail Magistrati (gimnasia artística), Luca Alfieri (gimnasia), Salma Antorena y Fernanda Russo (tiro deportivo), Lucas Vilar (ciclismo), Linda Machuca (lucha) y el basquetbolista Leandro Bolmaro que compitió en atletismo.

Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina. Este Programa de la Secretaría de Deportes de la Nación dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes representa cada año la posibilidad del acceso al deporte de más de 1 millón de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de todo el país. En su organización, cuenta con un proceso clasificatorio federal con etapas municipales, regionales y provinciales, y cinco finales nacionales.

ÚLTIMAS NOTICIAS