Cultura - Puerto Madryn |
La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de Chubut, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), realizarán un encuentro abierto a la comunidad titulado “Patrimonio Cultural Subacuático en Riesgo. Compartiendo ideas y propuestas para la Preservación del Naufragio de Punta Cuevas”, con el objetivo de dialogar acerca del pasado marítimo de Puerto Madryn y su patrimonio cultural subacuático.
El taller se desarrollará durante el miércoles 3 y el jueves 4 de agosto en el horario de 17 a 20 horas, en el Ecocentro Pampa Azul, ubicado sobre calle Julio Verne al 3784, e incluirá una visita al sitio de naufragio de Punta Cuevas.
Temas
En el conversatorio se presentarán los últimos resultados de las investigaciones arqueológicas en el naufragio de Punta Cuecas y los riesgos que existen actualmente para su conservación. También se intercambiarán ideas acerca de la importancia de este antiguo naufragio y las posibles alternativas para su preservación.
La inscripción es libre y gratuita, y lo único que tenés que realizar es llenar el formulario en el siguiente link: https://forms.gle/F1LSmkgLqhuXhoWR8
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, realizó una videoconferencia con quienes están a cargo del programa “Argentina Recicla”, con el objetivo de avanzar con dicha propuesta en la ciudad.
Este viernes por la tarde se llevó a cabo la Jornada Preparatoria del XXXI Congreso Nacional de Derecho Procesal: “Un proceso para una nueva justicia”, a celebrarse en Mendoza durante los primeros días del mes de septiembre próximo.
El secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, se reunió con Pablo Diorio, dueño de un local de conservas de la ciudad de Mar del Plata, quien presentó su proyecto en la ciudad de Rawson”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, trabaja en una intensa agenda para visitar Washington, el 29 de agosto, en el marco de una gira internacional que le permita potenciar las relaciones con los organismos, ganar confianza en los mercados, traer inversiones...