Corvalán confirmó el lanzamiento de la Red de Mujeres Empresarias
La viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, Noelia Corvalán, hizo hincapié en la importancia del rol de la mujer en el ámbito industrial, en el marco de la celebración del Día de la Industria, el pasado 2 de septiembre.
Días después de dicha fecha, mujeres del ámbito empresarial local se reunieron para analizar temáticas de actualidad en relación a la equidad en materia de roles jerárquicos y género.
Grados de participación
En diálogo con El Diario, Corvalán sostuvo que «no hay datos locales certeros, aunque sí información y estadísticas de observatorios a nivel nacional y regional, respecto del grado de participación de las mujeres de la industria y en qué sectores se destacan» y puso en valor que «es menor el grado de participación en la industrial metalmecánica o más pesada, y en los cargos jerárquicos».
Equipos de trabajo equitativos
Asimismo, la Viceintendenta planteó que «además de que hoy la industria está fuertemente transformada y automatizada, no tiene que ver esto con las capacidades que se demandan en las funciones jerárquicas; entonces, empezamos a analizar la situación de las mujeres y lo cultural de la sociedad, viendo de qué manera se pueden romper estas cuestiones, las cuales muchas veces no tienen que ver con los hombres sino con nosotras mismas» y valoró que «el armado de un equipo de trabajo puede ser mucho más valioso si la participación es equitativa en cuanto al género».
Propuestas a futuro
A partir del encuentro, varios fueron los factores sobre los que trabajarán a futuro: «Es muy interesante el grado de participación de mujeres. Hay una realidad y es que muchas veces, nuestras mujeres en la industria no son visibilizadas, y la intención del Intendente es generar un espacio amigable para que puedan escucharse las distintas voces. Se trabajó en una instancia a detallar, en la cual primero se les pidió a las mujeres presentes una percepción y cómo describirían la realidad acerca de la participación de la mujer en la industria; y luego pasar a una instancia propositiva, no quedarnos en la queja o la disconformidad», expuso Corvalán.
Participación sectorial
Por otro lado, la funcionaria municipal reconoció que «hay una menor participación de mujeres en sectores jerárquicos aunque mayor en mandos medios, y vemos cómo podría haber una mayor participación en las cámaras y otras instituciones» y anticipó que «participaremos del armado de una Red de Mujeres Empresarias, ya que deben contar con canales para que sos voces sean escuchadas; a fin de año la formalizaremos para que sea un espacio de generación de información y que, además, esto acompañado por un Observatorio donde se identifiquen datos de perspectiva de género, quienes estamos en el diseño de la política, y las Cámaras, que tienen una participación sectorial importante, tengamos información fehaciente y promover, a través de políticas, programas y herramientas, la participación de mujeres».