Gobernador Costa: Se complica la atención de pacientes Covid por falta de personal
El director del Hospital de Gobernador Costa, enfermero Walter Schnering, advirtió la problemática de la falta de médicos que la localidad atraviesa, en el contexto de la pandemia.
En diálogo con AzM Radio, planteó que «la situación sigue siendo compleja, seguimos complicados y tenemos tres pacientes internados en salas, seis camas preparadas para atender Covid y las otras internaciones que no podemos evitar; la mayoría de los pacientes están requiriendo oxígeno y la situación de este último es compleja para todas las localidades».
El oxígeno, al límite
Asimismo, Schnering sostuvo que «tenemos muchos adultos mayores que contrajeron la enfermedad y eso requiere más cuidados de los habituales; hoy superamos los 40 positivos, y allí hay un alto porcentaje de adultos mayores que necesitan de mayor atención» y, en relación al oxígeno, confirmó que no hay faltante, aunque también advirtió que «no todos requieren oxígeno pero hay otros pacientes con patologías crónicas como asma bronquial que sí lo necesitan; y eso es muy complejo ya que el Área (Programática) es la que nos lo da, y sabemos que la situación está así en muchos de los hospitales».
Renuncias
«Hace muy poco renunciaron dos médicas», comentó el titular del Hospital, aclarando que «eran contratos por un año, no fue algo sorpresivo ya que ambas querían completar su residencia en sus lugares de origen, Corrientes y Córdoba».
«Obviamente, el hecho de que no haya ingresado alguien en su reemplazo también dificulta el andar cotidiano de cada hospital y ni hablar de éste», expuso Schnering.
Sumarían dos médicos más
Sobre esto último, el facultativo médico confirmó que «nos reunimos con el doctor (Roberto) Alonso, lo hemos charlado y están en carpeta y listos para llegar dos médicos de Córdoba y Rosario, pero ello no escapa a la situación provincial que tenemos; cualquiera que vea la situación que estamos atravesando entiende que no es favorable para ‘seducir’ a cualquier profesional».
Logística y urgencias
Consultado sobre la ambulancia que había sido reclamada por parte de trabajadores de la Salud hacia las autoridades provinciales, Schnering manifestó que «contamos con una pero tenemos otra que es vieja, de 2004; en ese momento se había roto y al otro día se arregló; mínimamente necesitamos 2 ambulancias y en condiciones, en ese momento teníamos una sola en condiciones y otra viejita que estaba dada de baja, que es la de 2004, nos habían recomendado que la sacáramos de circulación y hoy la usamos solamente como apoyo».
Además, explicó que «todo se deriva a Esquel, los partos, las cirujías programadas y las urgencias, y para cada derivación son unas 5 horas entre la ida y la vuelta, y un pueblo con una sola ambulancia se ve en alerta porque es un lugar donde, durante al menos cinco horas, no hay cobertura».