Postergarían por un año la implementación de los juicios por jurados en Chubut

Meses atrás la Legislatura de Chubut aprobó un proyecto de ley para que a partir del primero de enero de 2021 se comiencen a implementar los juicios por jurados en todo el territorio provincial. No obstante, desde el Superior Tribunal de Justicia se envió otra iniciativa al Poder Legislativo para demorar un año la entrada en vigencia de dicha ley.
Dentro de los fundamentos, la Corte Provincial esgrimió que “este Tribunal Electoral en ejercicio de las facultades y competencias que le confiere el artículo 256 de la Constitución Provincial acompaña a la Legislatura un proyecto de ley por el que se solicita la postergación para la entrada en vigencia de la Ley XV N°127 de Juicio por Jurados”.
Al respecto, agregaron que “conforme a las prescripciones de la citada norma, el Tribunal Electoral tiene a su cargo desarrollar una serie de actividades previas a la entrada en vigencia de la ley en cuestión que está prevista para el 1° de enero de 2021”.
“Entre las acciones previstas referimos a las mencionadas en el artículo 14 que dispone que este órgano debe gestionar ante la Secretaría Electoral Nacional el uso del padrón nacional de electores a fin de elaborar la lista de ciudadanas y ciudadanos que reúnan los requisitos para actuar como jurados ; coordinar con el Instituto de Asistencia Social el sorteo de ciudadanas y ciudadanos empadronados que deberá efectuarse el día 15 de octubre de cada año; invitar a Colegios de Abogados, Asociación de Magistrados y Funcionarios, Sindicato de Trabajadores Judiciales y demás entidades vinculadas al quehacer jurídico a presenciar el sorteo mencionado”, apuntaron desde el Superior Tribunal de Justicia.
En tanto que también agregaron a los ítems mencionados el “controlar y verificar que las ciudadanas y ciudadanos que resulten sorteados cumplan con los requisitos previstos para ser jurados; elaborar anualmente la lista de ciudadanas y ciudadanos candidatos a integrar jurados; publicar la lista de ciudadanas y ciudadanos sorteados en cada circunscripción el 30 de noviembre de cada año; dictar las resoluciones que correspondan en relación a las observaciones y reclamos que se recepcionen respecto de las nóminas sorteadas; registrar y conservar las listas definitivas de jurados en el pertinente Libro de Jurados foliado y rubricado con más su correspondiente registro informático”.
Continuando con los fundamentos de dicha petición, desde la Corte Provincial también hicieron referencia al “contexto sanitario actual, que condujo al Poder Ejecutivo Provincial a suspender el calendario electoral previsto para el presente año respecto de las elecciones de autoridades previstas para las localidades de Aldea Beleiro y Atilio Viglione, la ejecución de un calendario referido a la selección de jurados resulta de imposible cumplimiento. De igual modo, es dable tener en cuenta que el Tribunal Electoral requiere para su debido funcionamiento de la asignación de recursos económicos por parte del Poder Ejecutivo, y en tal sentido es relevante señalar que, hasta el momento, no se han asignado dichos recursos a tales efectos”.
“Asimismo, en tal contexto, y frente a las restricciones impuestas por las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y Provincial, como por las autoridades del Poder Judicial Provincia, en orden a la circulación de personas y conformación de grupos de trabajo presenciales, también resulta de imposible cumplimiento la manda legal en cuanto ordena la conformación de listas de jurados”, enfatizaron.
Por último, indicaron que “por los motivos expuestos hasta aquí resulta razonable posponer la entrada en vigencia de la Ley XV N°127 por el término de 365 días, máxime si se considera que algunas herramientas como el padrón electoral estarán disponibles durante el año 2021 con motivo de las elecciones de medio término, y que permitirán llevar a cabo las tareas de selección a cargo del Tribunal Electoral”.
“Consecuentemente, del modo expresado, se facilitará la participación ciudadana, con especial énfasis en las ciudadanas y los ciudadanos que voluntariamente deseen desempeñarse como integrantes de un jurado de juicio”, concluyó el fundamento del proyecto que ingresó ayer a la Legislatura de Chubut.

ÚLTIMAS NOTICIAS