La producción petrolera de Chubut tuvo una caída del 3,7% en lo que va del 2020

En el marco de la crisis económica y financiera que está atravesando Chubut, prácticamente todos los actores políticos refieren a que uno de los principales desencadenantes del agravamiento de la situación actual fue la caída de las regalías hidrocarburíferas.
Al respecto, las cifras oficiales respaldan estas versiones, teniendo en cuenta que durante agosto la producción petrolera fue similar a la del mes de julio, pero en la comparación interanual se registró una variación negativa de 7,7%.
Asimismo, entre enero y agosto la caída acumulada fue de 3,7%, lo que significa una merma de 1,3 millones de barriles de crudo Escalante menos. Esta situación, que se desprende del último informe de la Secretaría de Energía de la Nación, dejó en evidencia también que en agosto Chubut tuvo una producción de 4,2 millones de barriles de crudo, prácticamente la misma cantidad que en julio.

Variación negativa

En tanto que, si se compara a agosto de 2020 con el mismo mes del año inmediatamente anterior, tal como se dijo anteriormente, la variación negativa fue considerable. Puntualmente, Chubut produjo 355.000 barriles menos que en el octavo mes del año anterior.
En los primeros ocho meses del año en curso, la producción hidrocarburífera de Chubut llegó a los 35,2 millones de barriles de crudo, en tanto que en el mismo lapso temporal de 2019 la misma había sido de 36,5 millones de barriles. Así, la variación negativa fue de 1,3 millones de barriles, lo que equivale al 3,7% del total.

Caída en Santa Cruz

En otro orden, vale destacar que del otro lado de la Cuenca del Golfo San Jorge, en Santa Cruz, la caída productiva en lo que va del año fue de 6,4%, sumamente superior a lo ocurrido en Chubut. En la provincia más austral la caída fue equivalente a 3,5 millones de barriles de petróleo.
Vale destacar que la mayor parte de ese retroceso se produjo en el norte de Santa Cruz, ya que la producción hidrocarburífera mermó un 11,4% y la variación negativa en el volumen acumulado interanual fue de 2,2 millones de barriles.

ÚLTIMAS NOTICIAS