En dos semanas determinarán si el intendente de El Hoyo es removido de su cargo
El concejal y presidente del Concejo Deliberante de El Hoyo, César Salamín, confirmó que el 25 de septiembre tendrá lugar la Sesión Especial en la que se determinará el destino de Rolando Huisman, intendente de la localidad y acusado por presuntamente haber estado al tanto de la confección de permisos de circulación apócrifos por parte de un empleado municipal. Al respecto, Salamín sostuvo que “el Superior Tribunal lo que hace en un primer momento es reinstalar nuevamente al Intendente en su lugar y ordenar que se continúe con la investigación que estaba llevando adelante la Comisión Investigadora sobre los permisos apócrifos”. En diálogo con AzM Radio, explicó que “fue así que se llegó a la conclusión final del trabajo de la comisión, salió un dictamen acusatorio contra el Intendente como responsable del Municipio, se lo notificó y se quedó a disposición para que él responda”.
Acusación y pedido de nulidad
En el mismo sentido, el Jefe Comunal “planteó varias nulidades y tiene cinco días hábiles más para fijar una nueva Sesión Especial, donde se llevará adelante un debate, como un juicio oral y público”, apuntó el concejal, confirmando que el encuentro legislativo “será el día 25 de septiembre a las 9 de la mañana en el Casino de Suboficiales de la Policía de El Hoyo”.
La elección del lugar responde al espacio, “ya que el Concejo Deliberante es muy chico y de modo que puedan ingresar los abogados, concejales y la parte de la defensa del Intendente también”, precisó.
La Sesión “podría ser secreta”
En otro orden, el edil advirtió que “también está la posibilidad de que sea secreta la reunión, para evitar el amontonamiento de gente; como todos sabemos, en este momento se está viviendo incertidumbre en El Hoyo por posibles casos que surjan de Covid” y, consultado sobre la situación municipal en términos económicos, indicó que “se adeuda a la planta política tres meses de sueldo, muchos funcionarios han renunciado y se han ido por falta de pago, y el resto incluidos los concejales y demás, llevamos el mismo plazo sin percibir los haberes”.
En cuanto a los trabajadores de planta “cobraron el mes de julio la semana pasada, mientras que los contratados estaban al día; y a partir de este 10 de septiembre ya se le adeuda un nuevo mes a todos”.
“Pueden pasar varias cosas”
“Los fondos que ingresan”, reconoció el concejal, “no alcanzan para cubrir la masa salarial del Municipio”, el cual actualmente emplea “entre contratados, planta y demás, a más de 250 personas”, detalló.
En cuanto a su percepción sobre el encuentro del próximo 25 de septiembre, Salamín analizó: “Puede dejarse sin efecto el dictamen acusatorio, se puede dar lugar a las nulidades y puede que esto no suceda también. Pueden pasar varias cosas”, manifestó.
“El Intendente confirmó que sabía”
Preguntado sobre si el Intendente estaba en conocimiento de los permisos apócrifos, el edil fue contundente: “Eso puedo confirmarlo ya que el mismo Intendente, en la declaración que se toma en el Concejo, lo confirma”, puntualizó.
En relación al empleado que presuntamente confeccionaba dichos permisos falsos, “le rescindieron el contrato y nunca más lo volvieron a llamar para nada”, explicó.
Diputados provinciales, al tanto
Las posturas desde el ámbito partidario hacia la acusación que pesa sobre el Jefe Municipal de El Hoyo “son variadas”, reconoció Salamín, sumando a ello que “he recibido apoyo y llamado de algunos diputados como es el caso de Rafael Williams, de Esquel; Carlos Eliceche de Puerto Madryn y otros más, que en vez de salir a criticar y cuestionar la medida que habíamos tomado nosotros, lo primero que hicieron fue llamar e informarse de la situación que es lo que debería haber hecho el resto; a veces se acostumbra primero a hablar y luego a informarse sobre lo que está pasando”.