El gobierno lanzó el Plan Conectar
El Gobierno Nacional anunció este miércoles el Plan Conectar 2020-2023 para potenciar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación. La iniciativa prevé la construcción y lanzamiento de un tercer satélite de telecomunicaciones, que se denominará Arsat SG1; la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica, el fortalecimiento de la Televisión Digital Terrestre y la modernización del Data Center. “Lo que estamos haciendo hoy es integrar mejor al país”, aseguró el presidente Alberto Fernández quien encabezó los anuncios en el predio que Arsat tiene en la localidad de Benavidez, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.
El plan contempla la inversión de 37.900 millones de pesos, unos 470 millones de dólares al tipo de cambio oficial. 19.950 millones estarán destinados al programa satelital, 13.200 millones a la expansión de la red de fibra óptica, 4300 millones a la modernización del Data Center y 450 millones al fortalecimiento de la Televisión Digital Terrestre.
«La mayor parte del financiamiento del Plan Conectar va a provenir de fuentes externas que están articuladas en jefatura de Gabinete con la Secretaría de Asuntos Estratégicos», informó Sánchez Malcolm. La lista incluye a la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). También se les sumarán fondos propios de la Secretaría de Innovación Pública, de Arsat y del Fondo de Servicio Universal (FSU).
El desarrollo del satélite Arsat-SG1 será financiado con fondos aportados por la CAF; la Etapa 3 de la red de fibra se financiará con dinero proveniente del FONPLATA y otras fuentes de financiamiento externo; la actualizacón de la red de fibra se costeará con recursos del FSU, mientras que la actualización de la televisión digital se realizará mediante financiamiento del BIRF y fondos propios de ARSAT.