9 de cada 10 alumnos necesitan de un adulto para hacer las tareas escolares
La actual emergencia genera una demanda familiar mayor a la habitual, y supone una distribución desigual de las oportunidades educativas en función del hogar de origen. Desde el Observatorio Argentinos por la Educación, a través de un informe elaborado por Mariano Narodowski, dieron cuenta de los resultados arrojados por una encuesta nacional realizada a familias de estudiantes de escuelas primarias urbanas de gestión estatal.
Del relevamiento se desprenden, entre otras cuestiones, que «4 de cada 10 alumnos (38,5%) de escuelas primarias necesitan acompañamiento constante de un adulto para resolver las actividades escolares» y que «prácticamente todos los estudiantes (95,6%) necesitan algún tipo de ayuda por parte de los adultos».
Por otra parte, «el 52,2% de los alumnos de escuelas primarias destina más de 3 horas diarias a sus actividades escolares, y uno de cada diez (9,6%) dedica más de 6 horas diarias», indica el documento.
Asimismo, «el 61,4% de los estudiantes siempre recibe siempre correcciones o devoluciones de un docente, mientras que solo el 11,5% fue evaluado mediante pruebas o exámenes desde el inicio de la pandemia».