Judiciales denuncian “persecución” contra el juez laboral Paulo König
El juez Paulo Eduardo König, titular del Juzgado Laboral de Trelew, fue acusado en las últimas horas por el fiscal Daniel Esteban Báez. El representante madrynense del Ministerio Público Fiscal le inició de oficio una investigación judicial al magistrado de la ciudad valletana, imputándole el delito de abuso de autoridad previsto por los artículos 45 y 248 del Código Penal.
Como consecuencia de esta el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SiTraJuCh) emitió un comunicado en donde se expresó “en defensa de la independencia del Poder Judicial”. Además, argumentaron que el mismo “se materializa en la independencia de los magistrados respecto de la injerencia de todo factor de poder interno o externo al Poder Judicial, en particular de los otros poderes del Estado; y como siempre ha sido, se manifiesta en contra de que jueces o juezas sean perseguidos por el contenido de sus sentencias o resoluciones”.
“Estos últimos años hemos enfrentado, como clase trabajadora, otra ofensiva más del capital por cercenar nuestros derechos en pos de maximizar sus ganancias. Quienes gobiernan pretenden abolir derechos adquiridos de los trabajadores de todas las formas imaginables”, afirmó el documento elaborado por la asociación sindical.
Denuncia ante la CIDH
“Esta situación nos llevó a la Federación Judicial Argentina; la Asociación de Abogados Laboralistas; el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); la CTA de los Trabajadores; la CTA Autónoma; la Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo (ANJUT); y otras organizaciones, a denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las violaciones a los derechos humanos laborales durante el gobierno de Mauricio Macri, el 24 de Octubre de 2017 en Montevideo”, enfatizó el SiTraJuCh.
En la carta enviada hacia la corte internacional, se manifestó que “los derechos laborales son derechos humanos fundamentales. En ese contexto, los jueces, los sindicalistas, los abogados laboralistas son Defensores de Derechos Humanos y garantes del derecho de acceso a la justicia (…) El agravio permanente a los abogados comprometidos con la defensa de los derechos de los trabajadores, busca atemorizarlos y dificultar que cumplan su función primordial. (…) Se trata de un ataque a la representación de los trabajadores, con el objetivo de eliminar la defensa legal y la acción colectiva, (…) justamente la razón de ser del Derecho Social”.
Apuntaron contra Arcioni
Por esto, desde la asociación sindical que nuclea a los trabajadores del Poder Judicial provincial también apuntaron contra el gobernador Mariano Arcioni, argumentando que a él también “cabe esta denuncia; como, además, mostraron permanentemente su ministro (Federico) Massoni y otros integrantes de su Gabinete; toda vez que actuaron y actúan contra las y los trabajadores; sus organizaciones y ahora contra jueces como Martín Alesi y Paulo König; que se destacan por resolver los casos que se les plantean de acuerdo a las Constituciones Nacional y Chubutense y los tratados Internacionales de DDHH; porque a Arcioni y a sus colaboradores, no les interesa el buen desempeño de la administración de Justicia. Buscan que nadie se anime a plantear la inconstitucionalidad de la precarización y regresividad de derechos que contienen sus políticas”.
Desde el gremio judicial denunciaron “la persecución política contra el juez König y exigimos el cese de toda acción que violente la independencia de jueces, juezas y del Poder Judicial”.