Abren la inscripción a la Colonia de la Muni
Desde la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn anunciaron que abrieron las inscripciones para la próxima edición de la “Colonia de la Muni”, las cuales se realizarán este miércoles 11, el jueves 12, el lunes 16 y el martes 17 de diciembre.
Por otra parte, destacaron que, con el objetivo de que niños y niñas puedan disfrutar más tiempo de esta propuesta gratuita, se conformará un solo contingente que asistirá durante todo enero y se sumará una sede a las cinco que funcionan cada verano en diferentes sectores.
La Colonia de la Muni
Las actividades, variadas y divertidas, son coordinadas por profesores de Educación Física y ayudantes que renuevan cada año su compromiso con este proyecto. Durante la Colonia, destinada a niños y niñas de entre 6 y 12 años, se proponen numerosos juegos o salidas a la playa para las cuales se utilizan las instalaciones del Parador Municipal (Bajada 9).
La iniciativa municipal, abierta y gratuita, congrega cada año a más de 3000 chicos y chicas de distintos barrios. Desde la Comuna se busca una oportunidad recreativa durante la temporada estival. Un solo contingente concurrirá durante cada mañana del 3 al 31 de enero. En esta oportunidad, serán seis las sedes de la Colonia: Escuelas Nº 219, Nº 728, Nº 222, Municipal Nº 3, Gimnasio Municipal Nº 1 y Gimnasio Municipal Nº 2.
Las inscripciones serán el miércoles 11 en la Escuela Municipal Nº 3, el jueves 12 en la Escuela Nº 222, el lunes 16 en la Escuela Nº 219 y el martes 17 en el Gimnasio Municipal Nº 2, todos los días de 10 a 13 horas. Para anotar a cada menor, es necesario acercarse con el DNI del niño o niña y el de la madre, padre o adulto responsable.
Propuesta inclusiva
En el marco de la política de inclusión que lleva adelante el Municipio, esta edición también tendrá Modalidad Integrada. Pueden sumarse niños con discapacidad de 6 a 15 años y con adolescentes de 16 años en adelante de todos los chicos de distintos barrios.
Primer Congreso Nacional De Alimentos
Por otra parte, desde la Comuna expresaron que se realizó, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Primer Congreso Nacional de Alimentos – ANMAT “Caminos y desafíos en Alimentos, Salud y Comunidad” y la IX Jornada Federal de la Red Nacional de Protección de Alimentos (RENAPRA). La Municipalidad de Puerto Madryn participó de los mismos a través de la licenciada Leonela Baños de la Dirección de Control Alimentario.
Durante los encuentros se pudo contar la experiencia de trabajo que se lleva adelante desde el área de Control de Alimentos de la Comuna en articulación con el Departamento de Bromatología Provincial.
De esta manera, Baños mostró la modalidad de trabajo sobretodo en la verificación de comercialización de productos envasados en góndola. También expuso sobre las capacitaciones internas y externas que se realizan en la ciudad como una importante medida de prevención de enfermedades.