Madryn superó el promedio nacional de ocupación durante el fin de semana largo

Con casi 6 mil plazas disponibles para el fin de semana largo, Puerto Madryn registró una ocupación del 75 por ciento, muy por encima de otras localidades turísticas de la provincia como Esquel y Trevelin, que suman casi 2.500 plazas y alcanzaron el 44 por ciento.
El clima acompañó por momentos, aunque el viento estuvo presente gran parte del fin de semana. El alto nivel de ocupación en la ciudad portuaria se vio reflejado también los restaurantes que tuvieron gran afluencia durante todo el fin de semana.
La mayor ocupación se registró en el servicio de hotelería, en tanto que los complejos y casas de turismo se ubicaron terceros detrás de los apart hotel, y en la última posición de los elegidos por los visitantes de este fin de semana largo se ubicaron los hostel.
El sábado desde muy temprano en la mañana, las visitas El Doradillo no se hicieron esperar. Mientras que las familias locales también aprovecharon el descanso largo para compartir en la costa e incluso bañarse en las playas de la ciudad.
La mayoría de los visitantes llegaron desde la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, como así también arribaron vecinos de otras localidades de Chubut y de la vecina provincia de Santa Cruz.
Otro factor que colaboró con el alto índice de ocupación fue el arribo de grupos de la tercera edad que arribaron a la ciudad gracias a beneficiosos paquetes turísticos que fueron vendidos para este fin de semana.
En cuanto al turismo extranjero, también se observó el arribo de visitantes europeos que llegaron vía aérea desde el viernes a disfrutar de la Comarca Virch-Valdés.

Ocupación nacional

Según datos relevados, en las 610 mil plazas hoteleras de todo el país se alcanzó una ocupación promedio del orden del 70 por ciento en este feriado largo, informó este sábado la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA).
Por otro lado, las ciudades de Paraná, Villa La Angostura, Tandil, San Nicolás, Gualeguaychú, Puerto Iguazú, San Luis, San Juan, Ushuaia, Mendoza, Colón y Rosario se ubicaban entre los destinos que tuvieron alta llegada de turistas en el inicio del fin de semana largo, y la Ciudad de Buenos Aires, con 66 mil plazas hoteleras, llegó al 70 por ciento de reservas, según el reporte de la Federación.

La costa atlántica superó el 80%

La localidad bonaerense de Tandil, que tiene 10.000 plazas hoteleras, tiene un 92% de ocupación, mientras que San Nicolás llegó al 95% de reservas y La Plata al 70%.
En tanto, en la costa atlántica bonaerense, las 68 mil plazas hoteleras de Mar del Plata están en un 90% de ocupación, mientras que las 10.000 de Pinamar registran un 90% de reservas, las 1.000 de San Clemente del Tuyú un 80%, las 1.500 de Mar de Ajó un 82%, las 10.000 de Miramar un 60%, las 5.000 de Necochea un 50% y las 2.200 de Monte Hermoso un 40%.

Patagonia

En la Patagonia, Villa La Angostura, que cuenta con 8.000 plazas hoteleras, tiene un 95% de ocupación, San Martín de los Andes, que tiene 8.500 plazas, alcanzó el 60%, Ushuaia, que tiene 7.000, llegó al 80%, El Calafate, con 4.900 plazas, al 73%, Bariloche, que tiene 26.000, al 68%, y Las Grutas y Viedma, que totalizan casi 9.000 plazas al 57%.
Puerto Madryn, registró una ocupación del 75% y Esquel y Trevelin, que suman casi 2.500 plazas, llegaron al 44%.

Gualeguaychú llegó al 90%

En Entre Ríos, Paraná, que tiene 4.500 plazas hoteleras, tiene un 100% de ocupación, en tanto que Gualeguaychú, que cuenta con 5.500 plazas llegó al 90%, Colón, que tiene 2.600 plazas, al 85%, y Concordia, que tiene 1.000 plazas, al 70%.
Además, las 28.000 plazas hoteleras de Misiones alcanzaron una ocupación promedio del 60%, con registros del 90% en las 19.000 plazas de Puerto Iguazú, mientras que Rosario, que tiene 10.000 plazas, está en un 75% de ocupación, y Santa Fe, que tiene 18.000, está en un 70%.
Por otra parte, las 9.000 plazas de Chaco y Formosa tienen un 45% de ocupación.

Jujuy, última en la tabla

Córdoba tuvo una buena ocupación, con registros del 75% en las 5.500 plazas hoteleras de Villa General Belgrano, del 65% en las 10.600 de Córdoba capital y del 60% en las 36.000 de Villa Carlos Paz. En Cuyo, las 36.800 plazas de Mendoza llegaron al 85% de reservas, las 8.000 de San Juan al 80%, las 20.000 de San Luis al 80% y las 6.000 de La Rioja al 55%.
Por último, las 15.000 plazas hoteleras de Santiago del Estero alcanzaron un 55% de ocupación y las 11.000 plazas de Jujuy al 45%.

ÚLTIMAS NOTICIAS