Anses pagará esta semana el bono de 5.000 pesos
El bono de 5.000 pesos que anunció el gobierno después de las PASO, sigue vigente y si bien el pago en el sector privado quedó en mano de las empresas, para los desempleados será Anses quien deba absorber este beneficio.
Para cobrar el Bono de 5.000 pesos es necesario registrarse en ANSES con el CUIL definitivo. Este número se gestiona en la delegación del organismo provisional con el DNI en el que figure el domicilio actual.
Es importante saber que para este trámite no es necesario tener turno previo y el trámite es presencial.
Además, con la constancia de CUIL se podrá tramitar el bono único de 5.000 pesos en la delegación de Anses que corresponda según el domicilio del beneficiario.
¿Quiénes se pueden anotar para cobrar?
Las únicas personas que se pueden anotar son aquellas que no tengan trabajo (en blanco), estén atravesando una situación de emergencia alimentaria y no reciban ningún plan por parte del Estado.
El bono de 5.000 pesos no podrá ser abonado a Jubilados, Pensionados ni personas que reciban Pensiones No Contributivas, Seguro de Desempleo, Trabajen en Relación de Dependencia, sean Empleadores, Personal de Servicio Doméstico Registrado, Monotributistas, reciban Becas por Programas de Empleo u otro Plan Social.
Los requisitos para cobrar el bono son, ser mayor de edad, poseer el alta del CUIL definitivo (otorgado por ANSES), ser desocupado, no cobrar ninguna prestación en ANSES ni de otra dependencia social, demostrar situación de indigencia o pobreza.
De acuerdo a la cautelar dictada por la jueza Servini, el bono se depositará a partir del 21 de noviembre. En este punto vale la pena recodar que la medida judicial de suspensión tuvo vigencia hasta el 27 de octubre y por lo tanto, en las próximas semanas se espera que ANSES o el ministro Dante Sica, informe el calendario de pagos para este grupo.