Obreros de la construcción cortan rutas por deuda de empresa CPC

Con masiva presencia en la ruta, continúan las medidas de fuerza de los trabajadores de la construcción empleados por la empresa CPC, vinculada al empresario procesado judicialmente, Cristóbal López. Los obreros mantienen el corte de rutas en la zona sur de la provincia.
El dirigente de la UOCRA, Raúl Silva, sostuvo que “estamos barajando la posibilidad de desvincular a la gente de CPC. Están dispuestos a renunciar siempre y cuando se les pague lo que se les adeuda”, dijo al señalar que los trabajadores tomaron conocimiento de “un comunicado en Buenos Aires donde Nación dice que se le van a rescindir los contratos a CPC. Esto está medio confirmado por lo que sería en vano pelear para que la empresa tenga continuidad”.
“Vamos a continuar en la ruta y en el día de hoy vamos a ver qué respuesta tenemos”, insistió el dirigente sindical, quien remarcó que “si a los trabajadores les garantizan el pago de todo lo que se les adeuda, ellos enviarían de forma conjunta todos los telegramas”, planteando además que “la UOCRA tiene el método de obras terminadas y después le conseguimos trabajo. A todo esto, la ruta y el acueducto se va a terminar y la empresa que venga dará prioridad a los trabajadores que ya estaban”. Se trata de 350 obreros, que se encuentran en situación de incertidumbre.
Silva sostuvo que “hablamos con el gobierno provincial barajando la posibilidad de que la gente renuncie en conjunto y que se les pague lo que se les adeuda, en caso de no llegar a un entendimiento, la gente ya no aguanta. Desde las fiestas venimos con promesas de pago”.
El dirigente gremial planteó que “la gerencia de CPC dice que no tiene plata y si no tienen el pago de Vialidad es imposible pagar la deuda” y recordó que “estuvimos interiorizándonos sobre los pagos de Vialidad, hizo uno de 26 millones de pesos, la empresa dice que es verdad pero no lo hizo a CPC sino a una UTE con otras empresas”.
“Vamos a esperar el transcurso de la tarde y nos vamos a juntar con los compañeros de Santa Cruz para ver qué medidas tomamos mañana (por hoy miércoles). Ellos están en la ruta y creo que habían endurecido las medidas porque me dijeron que hoy iban a hacer un corte total. Quedamos en juntarnos a la tarde para encarar esto en conjunto. Se analizará y mañana veremos cómo encarar el conflicto”, remarcó.

Abastecimiento de agua

Tras conocerse el comunicado de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), respecto a las consecuencias de los cortes de ruta, Silva indicó que “toda la gente de la Cooperativa puede pasar libremente en todos los cortes. No es así que en Sarmiento pueden pasar libremente, no sé quién sacó el comunicado de la cooperativa porque ayer hablé con el gerente y me dijo que no tenía esa información y que la gente podía trabajar normalmente”.
“No es como dice el comunicado que la gente no puede ingresar a la bomba de Sarmiento. Y lo de Cerro Arenales es mentira porque tanto la cooperativa como una empresa subcontratista pueden pasar”, remarcó el dirigente al señalar que “la gente de mantenimiento, la mayoría es de Sarmiento y pueden pasar libremente. No sé quién sacó el comunicado de la cooperativa porque hablé con el gerente y no estaba enterado de esto”, afirmó.

ÚLTIMAS NOTICIAS