Por falta de quórum no sesionó la Legislatura

lyeLa sesión de ayer se suspendió por falta de quórum. El presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan dijo que el bloque Chubut Somos Todos planteó que al no haber temarios no era necesario hacer una sesión y así lo entendió su bloque “porque estamos a la espera de los pliegos que debe enviar el gobernador Mario Das Neves”.
Resalto la actitud del diputado Alfredo Di Filippo que expresó que no estaban dadas las condiciones para participar de la sesión porque suponía se iba a tratar la ley de emergencia “respeto que haya dado la cara y lo manifestara, pero Torres y Bruscoli se retiraron sin decir nada”.
Dejó en claro que el bloque no se opone a ninguno de los nombramientos que debe ingresar a través de los pliegos, “salvo el de Martínez Zapata, con el resto no tenemos problemas y apoyamos todos y queremos transmitir que nuestra intensión es debatir esos nombramientos sin inconvenientes pero no podemos tratar algo que no ingresó a la Cámara”. Sostuvo que lo de Martínez Zapata se debe arreglar en términos políticos, “pero queremos sentarnos a dialogar para llegar a acuerdos”.
La intención del dasnevismo ahora es convocar para una sesión especial este jueves, una vez que el gobernador Mario Das Neves haya enviado los pliegos para lograr el acuerdo y designar al titular de Petrominera, Jorge Ávila; al contador general de la provincia, Mario Glades; y al presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez.

Emergencia

Sobre la ley de emergencia, Touriñan indicó que no era un tema para tratarlo en la sesión de ayer, “el veto de Buzzi está en la Comisión de Asuntos Constitucionales y tenía ingreso el decreto del gobernador vetando ese veto pero no era un tema de debate porque ni siquiera la comisión se ha constituido”.
Insistió que el veto de Buzzi es correcto, “pero hay otro decreto de Das Neves anulando el decreto del ex gobernador que es necesario que la comisión resuelva la devolución del veto al Ejecutivo pero estamos viendo”.
Touriñan expresó que el gobernador debe enviar los pliegos y que nunca dijeron que no lo iban a tratar, “salvo el caso de Martínez Zapata pero el resto lo estaremos aprobando, me parece que hay un exceso de celo en cuanto a la necesidad que esté todo sancionado, pero lo estamos llevando adelante y queremos que manden los pliegos”.

Reacomodamientos

Los tres diputados que no acataron la decisión de la mayoría del FPV fueron el capitalino Alfredo Di Filippo, el comodorense dipierrista Sergio Brúscoli, y la joven trevelinense Cecilia Torres Otárola, quien en la campaña había saltado del dasnevismo al buzzismo.
De los tres diputados que se negaron a acatar lo dispuesto por la mayoría del bloque del FpV, Alfredo Di Filippo fue el único que dio explicaciones, y señaló “no di quórum porque la sesión no sirve para nada, no hay ningún tema. Yo no quiero que haya conflicto con el gobierno, nosotros tenemos que buscar acuerdos”.
Aclaró que “hay una diferencia entre Touriñán y yo, y es que yo respondo a un municipio, a las necesidades de un pueblo que necesita cosas. La intendenta fue clara, y esto le va a pasar a Linares y otros intendentes que tienen que sacar cosas y gobernar en línea con el gobierno. No es que te extorsionen ni nada, simplemente hay que conversar y dialogar. Si tiras piedras al que tiene poder, vas a recibir pedradas”.

Di Filippo apoya a Das Neves

Por otra parte, manifestó que “Das Neves necesita tener el fiscal de estado, porque es el abogado de confianza del gobernador, el que le va a cuidar las espaldas. Él lo elige, y se le va bien o mal, es otra historia”, adelantado su apoyo al pliego de Martínez Zapata.

Un nuevo Interbloque

En tanto Javier Touriñán, presidente de la bancada del PJ, dijo que “era lo esperado que no hubiera quórum, nosotros queríamos sesionar para demostrarle al gobernador que estamos dispuestos a recibir los pliegos y votarlos”.
Luego de lo ocurrido, reconoció que “hay posiciones distintas, eso no significa ruptura, que es cuando un grupo hace rancho aparte, como ocurría con el interbloque. Pero el mundo no se viene abajo, estamos discutiendo cuestiones políticas, y hay posicionamientos distintos”.
Respecto a los dichos de Di Filippo, sostuvo que “yo tengo una pertenencia partidaria, soy peronista, y estoy en una diputación no por un intendente en particular, sino por el PJ, por lo que respondo a las cuestiones que indica el partido, yo voy a respetar las decisiones orgánicas de la conducción”.

“Desangrar en el recinto”

Luego de fracasada la reunión, el presidente del bloque de Cambiemos, Eduardo Conde, justificó la postura de su bloque que terminó siendo decisiva para que no haya quórum, al expresar “evaluamos que no había nada de importancia para concurrir a la sesión, pero además se habría dado una nueva discusión sobre el tema de la emergencia, y nos podemos desangrar en el recinto, y profundizar el conflicto. En opinión de nuestro bloque me parecía más sensato convocar a un encuentro entre todos los bloques”.

ÚLTIMAS NOTICIAS