Marcilla aseguró que el FPV no trabará el trabajo de Das Neves
A partir del 10 de diciembre, la actual concejal del Frente Para la Victoria (FPV), Alejandra Marcilla, asumirá como diputada provincial, cargo para el que fue electa en los comicios del 25 de octubre. Si bien todavía le queda un mes en su tarea actual, Marcilla dialogó con El Diario y contó acerca de los cuatro años que le esperan en la legislatura chubutense, donde aseguró que su bloque no planteará trabas a la gestión del nuevo gobernador Mario Das Neves: “Espero con mucha expectativa una tarea que tiene algunas coincidencias con la que vengo desarrollando en el Concejo Deliberante, la verdad es que lo tomo como un enorme desafío, que implica una gran responsabilidad y con la misma actitud que he tenido en estos años en el Concejo, con la idea de trabajar en las distintas cuestiones que tienen que ver con la legislación de la provincia”.
Compromiso y responsabilidad
Acerca de cómo actuará el bloque que pasará a ser oposición, la edil madrynense señaló que trabajarán “fundamentalmente con responsabilidad y dando la discusión en cada uno de los temas que son importantes para la provincia, y además con la posibilidad cierta, por tener la mayoría, de presentar alternativas a las distintas propuestas. Yo creo que es una gran oportunidad de mostrar con nuestras convicciones la responsabilidad y el compromiso de trabajo del FPV para que la provincia pueda abordar los distintos temas, que son diversos y que hay algunos que han quedado sin cerrar”. Además, Marcilla señaló que desde su bloque se adoptará “la actitud de analizar lo que nos llega, de dar la discusión en cada uno de los temas y de aportar desde nuestro lugar todo lo que podamos para que se pueda avanzar ciertamente en cada una de las cuestiones. De ninguna manera ninguno de nosotros se plantea una oposición que trabe, sino al contrario, una oposición que dentro de nuestras convicciones políticas, podamos hacer los aportes correspondientes”.
Juego limpio
Poniendo la situación al revés, con Mario Das Neves teniendo la potestad de vetar las leyes que pueda promulgar la mayoría del FPV, Alejandra Marcilla asegura que los próximos cuatro años serán de una democracia limpia, sin vetos por parte del Ejecutivo y sin trabas por parte de la oposición: “El veto se dará naturalmente como se da en los distintos Ejecutivos, en función de cada una de las temáticas, pero la verdad es que no sería positivo que la actitud de quien tenga a su cargo el Ejecutivo pueda propiciar el veto en función de que sean proyectos de la oposición. Me parece que en tantos años de democracia tenemos que haber crecido como para que el análisis sea más profundo. Habrá que ver, pero no creo, y espero, que no sea la actitud de Das Neves, como tampoco lo es la actitud nuestra en función de ser oposición, trabar o perjudicar el tratamiento de los temas que son importantes para la provincia”.
Como representante de Puerto Madryn en la legislatura provincial, la diputada electa por el FPV tendrá la responsabilidad de presentar proyectos en beneficio de su ciudad, cosa que Marcilla tiene bien en claro, aunque todavía no tiene proyectos concretos para el futuro: “Hay cuestiones que vienen de larga data como por ejemplo la distribución de regalías y la coparticipación que corresponden al municipio, que de hecho el gobernador Buzzi ha hecho un buen avance después de tantos años, pero que seguramente será un tema que seguirá tratándose. También todo lo que tiene que ver con el perfil turístico de la ciudad, si bien todavía no tengo proyectos específicos, sí he conversado con las distintas áreas que hacen a esta actividad económica tan importante para la provincia y fundamentalmente para nuestra ciudad, que también tiene una serie de ideas para plasmar. Seguramente me relacionaré en forma directa con los proyectos que tienen que ver con educación, por mi profesión, y la verdad es que la idea es trabajar como he trabajado en estos años en el Concejo Deliberante. En principio, cuando llegué al Concejo mi idea era involucrarme directamente con las cuestiones del área de Desarrollo Social y educativo y la verdad es que después de estos años he podido trabajar en distintos temas. Creo que van a haber temas centrales que nos van a involucrar a todos los diputados, que tienen que ver con cuestiones económicas, de servicios públicos y con tantos otros temas que tendremos que desarrollar más allá del perfil que cada uno tenga”.
Nuevo bloque
Yendo al plano local, el Frente Para la Victoria renovará completamente su bloque a partir del 10 de diciembre, con el ingreso de Mario Méndez, Marcelo Gallichio, Claudia Bard y Andrea Moyano al Concejo Deliberante. En ese marco, Alejandra Marcilla dio su visión acerca de las personas que ocuparán su lugar: “Creo que se van a acoplar muy bien, en realidad nuestros representantes en el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre son vecinos de la ciudad, muy involucrados en el conocimiento de la ciudad y de los temas. Seguramente harán el camino que hemos hecho todos, de ponernos a aprender la tarea legislativa específicamente, pero ya hemos conversado en muchas oportunidades, ya están trabajando en conjunto quienes tenemos la experiencia y quienes estarán en el Concejo Deliberante, porque también acá quedan una serie de temas que seguramente van a tener tratamiento a partir del 10 de diciembre, así que yo tengo una visión optimista de lo que va a ser el bloque del FPV en el Concejo Deliberante”, finalizó.