Presupuesto 2016: más de la mitad sería destinado a obra pública
Más del 50 por ciento de los fondos provinciales del presupuesto 2016 serían destinados a obras que se repartirán entre Trelew y Comodoro Rivadavia, se calcula que se financiarán obras en más de 3 mil millones de pesos en toda la provincia. Para la ciudad petrolera el desembolso será en infraestructura para terminar con el nuevo hospital y en pavimento. En Trelew el gobierno provincial quiere llegar con una fuerte política en materia de viviendas. En el resto de las localidades como Esquel, Madryn y Rawson la obra pública pasará también por viviendas y rutas.
Según fuentes fidedignas ya se comenzó a discutir el presupuesto 2016 donde se prevé un fuerte desembolso para el nosocomio de Comodoro Rivadavia donde se estima más de 250 millones de pesos y para el resto de los otros años 131 millones sumado a lo que ya se invirtió este año, unos 150 millones de pesos.
En el caso de Trelew, en el nuevo hospital la partida del 2015 es de 110 millones de pesos mientras que para el próximo año 170 millones y el resto de los años 127 millones de pesos. Como se recordará ambos hospitales están dentro del financiamiento del Bodic, el bono de endeudamiento. Tenemos entonces que en infraestructura de salud ronda en los 400 millones de pesos.
Para lo que es infraestructura escolar se calcula que el presupuesto 2016 superará los 400 millones de pesos. En lo referente a rutas, una de las anunciadas es la autovía Trelew-Madryn donde se irán más de 100 millones de pesos y también se prevé financiamiento de nación para finalizar los trabajos.
Para viviendas por los diferentes programas se calcula que superará los 600 millones. El gobierno quiere darle a Trelew una fuerte impronta primero consiguiendo lotes para poder construir viviendas.
Otro de los ítems de importancia tiene que ver con los servicios de energía eléctrica donde habrá una fuerte inversión y Comodoro Rivadavia se destaca también en este rubro por los aportes que se harán.
Ministerios
Si bien cada ministro está haciendo sus cálculos y peleando peso a peso, se estima que el que tendrá mayores fondos es el de Educación donde el gobernador Martín Buzzi hizo muchos anuncios, entre ellos la incorporación en el 2016 de la salita de 3 años con la infraestructura que eso conlleva. Además el peso que tiene ese ministerio por la cantidad de empleados que se desempeñan como docentes. Se estima que esa cartera recibirá recursos por más de 3 mil millones de pesos.
Sin dudas la Secretaría de Seguridad es uno de los de mayor importancia, se estima que se volcarán más de 2 mil millones superando los mil millones del 2014 y los 1500 de este año.
Salarios
Otro de los ítems tiene que ver con los recursos que se destinan al pago de los salarios. Con los Convenios Colectivos de Trabajo más los aumentos salariales se estima que el porcentaje para el 2016 rondará entre el 57 y el 59%. Hay ministerios como el de Hidrocarburos que el 82% se agota en salarios. El Poder Legislativo llegó en este año al 75% pero sumado a las nuevas incorporaciones se elevará unos porcentajes. Pero el más elocuente es el Poder Judicial allí el 88% de las partidas van a los salarios.
Si se va a la cantidad de trabajadores, el Ministerio de Educación es el que más personal cuenta superando los 20 mil. Le sigue el Ministerio de salud con 7500 operarios y en tercer lugar la Secretaría de Seguridad con 5600.