Pérez Catán entregó aporte para refaccionar la capilla Don Bosco

donbosEl intendente de Trelew Máximo Pérez Catan, acompañado por el secretario de Desarrollo Humano y Familia Jorge Etchepareborda, entregó ayer a la institución salesiana “San Francisco Javier Asociación Civil” un aporte económico por 200.000 pesos. La inversión está destinada a solventar los costos que demandarán la refacción de la Capilla Don Bosco, ubicada en calle Williams Davies 232 de esa ciudad.
La entrega de los fondos, concretada en el marco de los festejos del Bicentenario de Don Bosco, tuvo lugar en la Municipalidad pasadas cerca del mediodía, oportunidad en la que el intendente entregó los fondos comprometidos por la municipalidad los cuales fueron recibidos por el Padre Pedro Bautista Narambuena en representación de la emblemática capilla.
En ese marco Pérez Catán reivindicó una vez más “la labor espiritual y social” que realiza la iglesia católica en Trelew, “especialmente el realizado por la comunidad católica y los vecinos del barrio Don Bosco y zonas aledañas” y puso en valor “la importancia de la emblemática Capilla Don Bosco en los inicios y organización de este barrio, con una trayectoria de 45 años en la vida social de la comunidad”.

Visible deterioro

Por su parte el Padre Pedro Bautista Narambuena, responsable de direccionar el trabajo religioso del sector católico que se desarrolla en las Capillas Don Bosco; Sagrado Corazón de barrio Tiro Federal; San Cayetano del barrio Constitución; Ermita Ceferino en las 285 viviendas y el Santuario Nuestra Señora de la Paz del barrio San Martín, expresó su agradecimiento al intendente Pérez Catán y al secretario Etchepareborda por el importante aporte económico, manifestando que les permitirá “refaccionar las instalaciones de la Capilla Don Bosco que actualmente presenta un visible deterioro a consecuencia de la antigüedad de las mismas”.
Además señaló “la imposibilidad de contar con recursos propios” para encarar los trabajos por lo que resaltó que con estos 200.000 pesos cumplirán el sueño anhelado de refaccionar las instalaciones.
Según explicó los trabajos se realizarán “con la finalidad de que los vecinos puedan desarrollar las actividades religiosas y sociales” que redundan en un beneficio de la comunidad, “especialmente aquellas orientadas al trabajo preventivo y de contención de niños y adolescentes”.

ÚLTIMAS NOTICIAS