La secretaría de Pesca estará a cargo de Alberto Gilardino

Alberto Gilardino será el futuro secretario de Pesca de Chubut, quien remarcó que “la idea es que la subsecretaria vuelva a ser secretaria y tenga autonomía”. Además, cuestionó que “hay muchos barcos que están en el muelle sin permiso, y muchos barcos que han venido de Mar del Plata que están usando permisos provinciales. Cuando el eje de la gestión de Mario Das Neves es que él va a priorizar al empresario local”.
Gilardino fue asesor de Gabinete en la gestión de 2010 y “después por historia y profesión conozco mucho el sector por lo que me convocó Mario Das Neves”, indicó.
“La idea es que la subsecretaria vuelva a ser Secretaria y tenga autonomía. Es uno de los reclamos del sector por la falta de gestión o trabas en los trámites que pasaban por el subsecretario pero cuando llegaban al ministerio se volvía a pedir lo mismo, por lo que se entorpecían los trámites”. Por ello, ahora se “está definiendo la estructura y luego se va abordar el equipo”.
“Tenemos varios puntos en los que estamos trabajando, el tema de la flota amarilla nos agarra en plena temporada para cuando asumamos, con la temporada iniciada, los permisos otorgados, los incrementos salariales ya negociados o próximos a ser negociados. No participamos de esas decisiones administrativas así que tenemos que pensarlo para la temporada siguiente”.
“Conozco bastante el tema desde principio hablando mucho con la gente que hoy esta usufructuando los bienes, hay un juicio de expropiación pendiente, esta la respuesta del propietario o los que manifiestan tener la documentación que lo respalda como propietarios, y está la gente que sigue sin poder trabajar y los que tienen los subsidios por parte del estado. Por eso, hay que ver la seriedad del proyecto”.
“Conozco todo perfectamente desde adentro pero hay que sentarse a dialogar entre todos los participantes de esto, y ver si es viable. Si esta gente va a seguir explotando los bienes de Alpesca bajo qué condiciones y requisitos lo hará, y si no lo van a hacer, saber cuál será la alternativa”.
Por último, Gilardino indicó que se van a “revisar y hacer un análisis de todos los permisos porque hay algunos que son históricos. Lo que se hizo fue jugar con la renovación cuando eso debería de ser casi automático. Hoy hay que pedir la documentación que exige la ley y uno no debería de poner trabas en esto. Hay muchos barcos que están en el muelle sin permiso, muchos barcos que han venido de Mar del Plata que están usando permisos provinciales cuando el eje de la gestión de Mario es que él va a priorizar al empresario local”, y agregó que “tenemos que defender nuestro recursos, flota y empresas locales”.

(Adn Sur)

ÚLTIMAS NOTICIAS