Pedro Baldino nunca figuró en las operaciones de Alpesca
La empresa marplatense Buenos Aires Pesca, adquirió en 2012 a Alpesca los barcos fresqueros merluceros Cabo Buen Tiempo y Cabo San Juan, la operación fue por 3,6 millones de dólares cada uno. Ahora, la Justicia Federal de Rawson dictó una medida cautelar advirtiéndole al Consejo Federal Pesquero que se inhiba de resolver sobre la transferencias de las CITC de ambos buques.
La medida obedece a que la Fiscalía Federal lleva adelante una investigación por ‘lavado de dinero’ tipificado en el Articulo 303 del Código Penal, y alcanza a empresarios marplatenses y de Puerto Madryn. “Se investiga un presunto andamiaje financiero de alta complejidad que, valiéndose del empleo de las estructuras societarias: Poseidón SA, Socia SRL y Alpesca SA, habrían tenido como finalidad canalizar en el mercado de curso legal activos de presumible procedencia ilícita”, puntualizó el juez Hugo Sastre al decretar el amparo que frena la transferencia de las cuotas de merluza de Alpesca a Buenos Aires Pesca.
La justicia federal sostiene que “la operatoria desarrollada, orquestada principalmente por los señores Héctor Omar Segundo, Salvador Alejandro Pennisi, Antonio Salvador Baldino, Jorge Andrés Baldino y Antonio Nicolás Baldino, consistió en el depósito y extracción de sumas exorbitantes de dinero en las cuentas bancarias de las sociedades de referencia. Para el caso, los ingresos fueron imputados en gran parte al desenvolvimiento comercial de las empresas, en varias ocasiones el origen de los fondos fue justificado en supuestos negocios jurídicos formalizados con otras firmas”, añade la resolución judicial.
“En conclusión, cabe hacer lugar a lo solicitado por el Fiscal Federal y ordenarle al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que como medida cautelar suspenda la transferencia de las cuotas de captura vinculadas a los buques Cabo Buen Tiempo y Cabo San Juan”, decretó el juez federal.
Lo primero es la familia
Cabe recordar que tras la salida de Irvin&Johnson de Alpesca quien tomó las riendas de la pesquera madrynense fue Pedro Baldino, quien nunca figuró en ningún acta de directorio ni operación comercial de la compañía. El principio había asignado en la presidencia a su secretaria y como director al chofer de su camión, aunque al tiempo optó por designar a sus sobrinos en la conducción de la empresa, que quienes son hoy los que deberán dar explicaciones ante la justicia federal, que presume la comisión de delitos vinculados al lado de activos.
Pedro “El Tío” transparentó tal situación en medio de la crisis de Alpesca, en la Casa de Gobierno en Rawson, cuando confesó que él solamente era un intermediario y asesor de sus sobrinos. En esa turbulencia producida por el incidente cuando una mujer intentó prenderse fuego es que realizan la operación de transferencia del paquete accionario a Omar “Cura” Segundo.
Procesados por narcotráfico
En tanto, en los últimos días, el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, ordenó al CFP suspender la transferencia de las cuotas de captura de dos barcos de Alpesca a favor de una empresa Buenos Aires Pesca de Mar del Plata. En la causa se investiga además a Omar “Cura” Segundo y Alejandro Pennisi por el presunto delito de lavado de dinero; sobre ambos además pesa un procesamiento por narcotráfico.
Están bajo la lupa operaciones de las sociedades: Poseidón SA (actualmente Ian Fish SA), Socia SRL y Alpesca SA que “habrían tenido como finalidad canalizar en el mercado de curso legal activos de presumible procedencia ilícita”, indica la medida cautelar. El Fiscal Federal también tendría en la mira la operatoria de venta de las acciones de Poseidón, la que posteriormente mutó de razón social al quedar estigmatizada internacionalmente por los 110 kilos de cocaína aparecidos en un cargamento de langostino. También ahora están bajo la lupa de la justicia las operaciones de otra de sus empresas: Socia SRL dedicada a servicios de estibajes en Puerto Madryn. (Revista Puerto)