Concurso “Dibujando la llegada de los galeses”

image003Mientras espera que se acrediten los fondos provinciales para poder encarar la construcción de su nuevo edificio, el Museo del Desembarco de Puerto Madryn lanzó un concurso de dibujo dirigido a las escuelas de la ciudad, en el marco de los 150 años de la llegada de los galeses.
Con la esperanza de este año poder inaugurar sus nuevas instalaciones, aunque al día de hoy no comenzaron las obras, el servicio educativo del museo ha propuesto que los niños les cuenten a otros niños a través del dibujo o la historieta la historia que se presenta en el museo del sitio histórico donde llegan los galeses en el velero Mimosa.

Bases del concurso
Desde el Museo convocaron a participar a alumnos del nivel inicial y primario a través del dibujo o historieta basado en el tema de la llegada de los colonos galeses a Puerto Madryn.
Podrán participar todos los niños y niñas entre 5 y 11 años, o que se encuentren cursando desde salita de 5 de nivel inicial a 6to grado de primaria.
El tema para la presentación de las propuestas será la adaptación en formato de dibujo o historieta de la llegada de los colonos galeses en 1865 a las costas madrynenses, pudiendo elegir una de las siguientes propuestas: “la llegada en el Mimosa”, “el desembarco en las playas”, “el primer nacimiento en el lugar: María Humprheys”, “la relación entre galeses y tehuelches”, “los preparativos del viaje”, “el pozo de Edwin Roberts”, “los colonos”, “los primeros días de los colonos en el lugar” y otros que estén tratados en el Museo del Desembarco.
La técnica de texto y dibujo es libre, puede tener texto o no y el tamaño máximo de papel será A4.
Se debe presentar el original en papel, firmado sobre el costado inferior derecho, (puede ser sólo el nombre). Dentro de un sobre, con el nombre y apellido completo en el sobre, escuela o dirección, junto con la autorización de padre/tutor a participar en dicho certamen.

Jurados y premios
El jurado estará integrado por un integrante de la Asociación Punta Cuevas, un integrante del Servicio Educativo del Museo del Desembarco, un dibujante/historietista de la ciudad, un profesor de historia, un maestro de nivel inicial, y un maestro de primaria.
La recepción de los trabajos se realizará desde el lunes 26 de mayo hasta el viernes 12 de junio de 2015.
La presentación podrá hacerse personalmente de lunes a viernes en la Asociación Punta Cuevas, o los trabajos podrán ser retirados por un integrante de la asociación Punta Cuevas, de cada escuela participante.
Se otorgará Primer Premio y Segundo Premio, consistente en un Kit de dibujo para el alumno y una colección de libros sobre la llegada de los galeses a la Patagonia para la escuela, se seleccionaran trabajos para formar parte de la exhibición permanente del Museo del Desembarco
Los trabajos seleccionados se publicarán en un volumen de edición conjunta con la Asociación Punta Cuevas. En cuanto a la muestra o exhibición, los autores de los trabajos premiados o seleccionados, una vez seleccionados, ceden los derechos para que sus obras formen parte del acervo del museo, para ser exhibidos, formar parte del servicio educativo del museo, publicados y/o expuestos en muestras itinerantes. Los trabajos no premiados o no seleccionados, podrán ser retirados hasta el 1 de julio de 2015.

ÚLTIMAS NOTICIAS