27/08/2024 En Argentina, los primeros casos de dengue registrados datan del año 1998 y desde ese momento se utilizaron insecticidas del grupo de los piretroides (permetrina en particular) para el control del mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad. Hasta el año 2013 no se habían registrado fallas en las actividades de control, cuando en Salvador […]
05/08/2023 Era una sospecha que ahora la ciencia confirmó, buena parte del territorio argentino tiene circulación de mosquitos Aedes aegypti, que transmiten el virus del dengue, resistentes a las fumigaciones con insecticidas de tipo piretroides, aquellos que atacan una proteína ubicada en las membranas de las neuronas, a las cuales estimulan hasta provocarles parálisis o la […]
10/02/2022 El virus del Nilo Occidental, que causa encefalitis en humanos, equinos y diferentes especies de aves, se detectó por primera vez en el continente americano en Estados Unidos en 1999. En Argentina, las evidencias indican que el virus ya circulaba en el año 2004 y ha provocado muerte en caballos en haras de Buenos Aires, […]
30/04/2021 Un trabajo efectuado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA refutó una aseveración sostenida durante décadas por la comunidad científica y confirmó que el mosquito cuenta con un mecanismo clave que aumenta su probabilidad de supervivencia en lugares con largos inviernos. La investigación se realizó sobre el Aedes aegypti, transmisor de […]