30/08/2025 Un equipo interdisciplinario de especialistas del CONICET, descubrió gran parte del esqueleto, con cráneo y mandíbulas, de un gran cocodrilo que habitó el sur argentino hace 70 millones de años, en rocas de la Formación Chorrillo. El lugar del descubrimiento, descrito en la revista científica PLosONe, se encuentra a unos 30 km al sur de […]
12/08/2025 En la mañana de este martes, el Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT fue sede del acto de apertura del 3º Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología (CAELA), que se desarrollará hasta el 16 de agosto y reúne a especialistas de todo el país y del exterior dedicados al estudio del patrimonio arqueológico en piedra. La […]
06/06/2025 Científicas del CONICET hallaron la flor fósil más antigua registrada hasta el momento en el país; se trata de una nueva especie, denominada Stellula meridionalis (pequeña estrella del sur), identificada a partir de un conjunto de flores y hojas, y más de veinte especímenes de flores dispersas en distintos estados de maduración. Los restos, que […]
08/04/2025 En la puna de Catamarca, un grupo de científicos argentinos descubrió una nueva especie de mamífero prehistórico. El animal era herbívoro y, según los análisis, vivió aproximadamente 18 millones de años. El descubrimiento fue publicado en la revista internacional Journal of Systematic Palaontology por especialistas del CONICET de distintas partes de la Argentina. Este descubrimiento […]
05/04/2025 Mientras desarrollaban actividades de patrullaje en reconocimiento de senderos, sobre la Ruta Provincial N° 430, efectivos del Grupo Especialista en Alta Montaña (GEAM) del Escuadrón 25 “Jáchal” observaron al pie de la caída de agua un bulto de tela amarilla. En el interior se envolvía un mortero con su respectiva mano de piedra. A su […]
08/03/2025 Hace 75 millones, durante el Cretácico Tardío, la Patagonia tenía un aspecto muy diferente al actual. Donde hoy hay una estepa desértica, existía un gran sistema de ríos y pequeñas lagunas, alojados entre dunas y médanos, que estaban poblados por una gran variedad de animales acuáticos y plantas de aspecto tropical. Esta semana un grupo […]
06/03/2025 Las ruinas de Pompeya, la ciudad romana sepultada hace dos mil años por la erupción del Vesubio, ha develado un nuevo tesoro: un gran fresco que representa a Dioniso, el dios del vino, y a su séquito de bailarinas, cazadoras y sátiros. Se trata de una «megalografía», una pintura grande, de tamaño casi humano, que […]
31/01/2025 Las investigaciones arqueológicas en Argentina juegan un rol clave en la comprensión de las sociedades del pasado y presente. No solo enriquecen el conocimiento sobre las primeras poblaciones que habitaron los territorios, sino que también contribuyen a fortalecer a las comunidades locales, tanto desde la construcción de la identidad como desde la conservación y protección […]
17/10/2024 El Programa de Voluntariado en Arqueología es un proyecto que se lanzó el 31 de julio de este año por el Área de Proyectos Especiales de la Dirección Nacional de Museos y Gestión Patrimonial de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación. La iniciativa tiene como finalidad […]
26/06/2024 Un investigador del CONICET, junto con colegas nacionales e internacionales, dieron a conocer, a través de la revista BMC Ecology and Evolution, el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace unos 83 millones de años en lo que hoy es la provincia de Neuquén. La nueva especie fue bautizada como Diuqin […]
23/01/2024 Un proyecto para construir un parque infantil y una zona recreativa al sur de la ciudad italiana de Nápoles desenterró las ruinas de una casa de playa situada en un acantilado que tiene 2000 años de antigüedad. La mansión panorámica, construida en el siglo I, tiene vistas a las islas de Ischia y Procida. Ahora […]
16/01/2024 Diez años atrás, la investigadora del CONICET y primera arqueóloga subacuática del país Dolores Elkin se propuso una misión tan ambiciosa como compleja,encontrar los restos de la fragata española “Purísima Concepción”, que se había hundido frente a la costa de Tierra del Fuego en 1765. Le interesaba especialmente porque, a diferencia de la mayoría de […]
29/11/2023 Los 256 instrumentos arqueológicos. 224 puntas de flechas y 32 piedras esféricas, quedaron resguardados en el Museo de la Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche a disposición de la autoridad judicial interviniente. Personal de Gendarmería Nacional secuestró 256 piezas arqueológicas que se exhibían para la venta en una casa del barrio 38 […]
21/10/2023 En la costa atlántica de la provincia de Río Negro, se encontraron huellas de un ave gigante que existió en la zona hace aproximadamente 8 millones de años. La zona corresponde a las Áreas Naturales Protegidas Punta Bermeja y Caleta de los Loros, Punta Mejillón y Pozo Salado. “El descubrimiento lo realizó un guarda ambiental. […]
22/07/2023 Especialistas del CONICET en el Centro de Investigación Científica y Transferencia de Tecnología a la Producción (CICYTTP, CONICET-Prov. Entre Ríos-UADER) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), junto con un colega de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara (Universidad Maimónides), describieron un ejemplar fósil de pelícano que constituye una nueva especie, a […]