Rogativa Mapuche Tehuelche dio inicio a los actos conmemorativos en Puerto Madryn
A las 7:30 se realizó la Rogativa Mapuche Tehuelche (Nguillatun) en Punta Cuevas, organizada por la Comunidad Pu Fotum Mapu. Se trata de una propuesta que comenzó a desarrollarse hace 25 años y en esta ocasión se rindió homenaje a Ángel Ñanco, lonco de la comunidad recientemente fallecido.
La rogativa es una de las expresiones máximas del sentir espiritual mapuche, ceremonia que da comienzo al amanecer, con los participantes formados en semicírculo, orientados al este de la tierra (puelmapu), donde nace el sol, generando la luz que mostrara al “padre grande” (Futachao) a un pueblo rindiéndole culto y expectante por su presencia, marcando así el comienzo de un nuevo día para toda criatura viviente que habita la “madre tierra” (ñuke mapu).
En este “lugar sagrado” (rewe) se realiza todos los años la rogativa (Nguellipún) en memoria del pueblo tehuelche y colonos galeses, protagonistas del encuentro de dos culturas.
La ceremonia se desarrolla en lengua mapuche, dando inicio a la conmemoración del desembarco de los galeses y el 160 aniversario de la ciudad de Puerto Madryn.