El Parque Nacional Los Alerces cumple cuatro años como Patrimonio Mundial Natural

El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Hernán Colomb, se refirió a la declaración de un total de 188.000 hectáreas del sitio como Patrimonio Mundial Natural por parte de la UNESCO.
Hace exactamente cuatro años, el 7 de julio de 2017, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgaba dicho reconocimiento, mediante el cual la ONU pretende proteger determinados sitios por poseer un “valor universal excepcional”, de las consecuencias que puedan generar desafíos contemporáneos como el cambio climático, la urbanización descontrolada, el turismo de masas y las catástrofes naturales.

Patrimonio mundial

En diálogo con AzM Radio, Colomb recordó que «hace cuatro años el Parque Nacional Los Alerces se integraba al Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y dicha categoría que nos brindan nos pone a niveles de los otros patrimonios como los glaciares, las Cataratas del Iguazú, Península de Valdés en Chubut y otros lugares naturales que se deciden conservar» y destacó que «esto pone en valor a nivel mundial las bellezas que tenemos en el Parque Nacional Los Alerces».



ÚLTIMAS NOTICIAS