La reparación de escuelas se hará durante el año

Si bien ya no es uno de los ítems esenciales que se pone sobre la mesa a la hora de las discusiones entre los gremios que nuclean a los docentes y el Gobierno de Chubut, la infraestructura de los establecimientos educativos sigue despertando contrapuntos entre ambas partes. Desde las asociaciones sindicales del sector han reiterado en varias oportunidades la necesidad de que las escuelas estén en condiciones antes del comienzo del Ciclo Lectivo, aunque también reconocen que hay algunas obras que demandarán aún más tiempo, pero sí exigen que se continúen con las labores en cuestión.
En este contexto, el Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, a cargo de Gustavo Aguilera, anunció que los trabajos de mantenimiento y refacción de los colegios chubutenses continuarán durante todo el 2020 y que los mismos se realizarán, en totalidad, con fondos provinciales
En este contexto, fue la subsecretaria de Obras Públicas de la cartera antes mencionada, Mónica Martínez Carpio, quien precisó que “el trabajo que venimos ejecutando en los edificios escolares no se trata de un plan verano, que se va a terminar en febrero al comenzar el ciclo lectivo, si no que va a ser un mantenimiento constante durante todo el año, ya que es un trabajo a mediano y largo plazo”.
“Hoy estamos trabajando en aproximadamente cincuenta escuelas en toda la provincia. Las intervenciones van desde la impermeabilización de las cubiertas de techo, hasta la refacción de las instalaciones sanitarias y los sistemas eléctricos y de gas, además del mantenimiento general de lo que es la infraestructura educativa”, detalló la funcionaria.
Además, Martínez Carpio ejemplificó con que “en la ciudad de Comodoro Rivadavia se está trabajando mucho en lo que es las instalaciones de gas con normativas vigentes, en tanto en Puerto Madryn estamos haciendo hincapié en las cubiertas de techo, instalación de gas y sanitarios, trabajando con personal del ministerio en Rawson y Esquel, y con empresas contratadas en el resto de las regiones”.
Por otro lado, la encargada de la Subsecretaría de Obras Públicas de Chubut detalló que en el transcurso de esta semana viajó una comisión a la localidad de Yala Laubat con el fin de resolver los inconvenientes que hay allí con el sistema de provisión de gas.
Asimismo, la funcionaria remarcó que “la semana que viene se hará un recorrido de quince días por lo que es Ruta Provincial N° 4 y la Ruta Nacional N° 25 para intervenir todas las escuelas que están en esa zona”.
Otro de los casos específicos a los que hizo mención fue es a lo que ocurre con la Escuela Nº20 de Rawson, donde comenzó a desarrollarse la ampliación el pasado 20 de enero. Al respecto, dijo: “La ampliación se está realizando con una empresa contratista, comprendiendo la construcción de tres aulas con un grupo sanitario. A su vez, el personal de Obras Públicas está realizando tareas de reparación en el cerco perimetral y revoque en el exterior del edificio”. Además, agregó que “se trata de una obra muy esperada porque venía con muchas dificultades, ya que debió demolerse un sector que tenía problemas”.

ÚLTIMAS NOTICIAS