Ramada llega a Puerto Madryn: ¿Cómo funcionan los modernos hoteles sin recepción?

Puerto Madryn sumará en los próximos días una nueva propuesta hotelera con Ramada by Wyndham, que funcionará en el moderno edificio CQ Gales —recién finalizado por el grupo desarrollador liderado por Kovak— en la intersección de Avenida Gales y Gobernador Maíz, a partir del 14 de noviembre.
El nuevo establecimiento implementará una modalidad de operación híbrida, basada en unidades tipo condominios totalmente equipados, con ingreso digital mediante código y atención en línea por WhatsApp, eliminando la necesidad de una recepción física tradicional.
“El huésped ingresa con su código al edificio, al departamento e incluso a la cochera. Todo está automatizado”, explicó Kovak. “Si surge algún inconveniente, el contacto es directo con el personal de mantenimiento o el administrador. Es un sistema probado que ya aplicamos en nuestros otros edificios y funciona muy bien”.
Esta tendencia, cada vez más común en Europa y Estados Unidos, ofrece independencia a los viajeros y simplifica la experiencia de alojamiento. “A la gente le gusta no depender de un horario para hacer el check-in o esperar a que alguien lo reciba. Este modelo llegó para quedarse, y Puerto Madryn es pionera en la región”, sostuvo el empresario.
Con esta apertura, Puerto Madryn contará con su primer hotel de atención completamente digital, combinando tecnología, autonomía para los huéspedes y los estándares de calidad característicos de la cadena Wyndham.
La evolución de las experiencias sin contacto
Las tecnologías sin contacto ganaron popularidad durante la pandemia de COVID-19, ante la necesidad de limitar el contacto físico y mantener el distanciamiento social. Los hoteleros descubrieron que estas opciones no solo ayudaban durante la escasez de mano de obra, sino que también superaban las expectativas de los huéspedes.
Según una encuesta de Statista de 2022, el 50 % de los encuestados deseaba adoptar de forma permanente el check-in y check-out sin contacto, así como métodos de pago sin contacto.
La hotelería sin contacto sigue evolucionando gracias a la inteligencia artificial (IA), que ya permite:
-
Reconocimiento facial para verificación de identidad
-
Chatbots inteligentes para atención personalizada
-
Recomendaciones personalizadas de restaurantes, actividades y servicios