Innovación y propiedad intelectual: exitosa jornada federal en la UTN-FRCh

La actividad, organizada desde el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura, Pesca y Alimentos (CIDAPAL-UTN FRCh), generó un espacio de sinergia entre universidades, centros científicos y organismos públicos para fortalecer la gestión de la innovación en la Argentina.
La FRCh fue sede de la jornada “La protección por patentes y la transferencia de tecnología en la Argentina actual: algunas experiencias desde el ámbito público”, un encuentro que reunió a más de 100 participantes de todo el país, entre investigadores, gestores tecnológicos, representantes institucionales y estudiantes.
La actividad se realizó el martes 11 de noviembre en modalidad híbrida —presencial en la UTN-FRCh y virtual a través de Zoom—, con organización conjunta entre CIDAPAL-UTN FRCh, CONICET-CENPAT, UTN Regional Delta y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), a través del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI).
Durante la jornada se presentaron experiencias sobre protección de invenciones, procesos de patentamiento y mecanismos de transferencia tecnológica desde el ámbito público. Además, se promovió el intercambio de conocimientos y estrategias para fortalecer el vínculo entre ciencia, tecnología y sector productivo.
La decana de la UTN-FRCh, Ing. Diana Bohn, destacó que “esta jornada reafirma el compromiso institucional con la articulación entre el sistema científico y el productivo, en beneficio del desarrollo regional y nacional”.
Por su parte, el abogado Marcelo Roldán, representante de la UTN Regional Delta y de APITTEC, señaló que “la propiedad intelectual debe pensarse como una herramienta estratégica para impulsar la innovación y la transferencia efectiva del conocimiento”.
Desde el CONICET-CENPAT, Bioq. Karina Fernández subrayó “la importancia de generar espacios compartidos donde universidades y organismos científicos puedan trabajar de manera federal y coordinada en la gestión de la propiedad intelectual”.
Finalmente, la directora del CIDAPAL, Lic. Cecilia Castaños, remarcó que “la UTN-FRCh impulsa desde el CIDAPAL un modelo de vinculación que busca potenciar la transferencia de resultados de investigación al territorio, fortaleciendo los lazos entre ciencia, tecnología y producción”.
La jornada fue considerada por sus participantes como un espacio enriquecedor de intercambio y construcción colectiva para articular esfuerzos entre instituciones comprometidas con el desarrollo tecnológico del país.