Capacitación en el Comité Radical sobre cambios en el sistema electoral

Este lunes por la tarde, el Comité Departamental de la UCR Puerto Madryn será sede de una capacitación sobre la implementación de la «Boleta Única Papel (BUP) y el fortalecimiento del sistema electoral”, en el marco de la reforma electoral y constitucional que impulsada por Gobierno provincial y de cara al acto eleccionario que se realizará el próximo mes de octubre. La actividad comenzará a las 18 y contará con la participación de destacados funcionarios y especialistas en la materia.

El panel estará integrado por el secretario electoral provincial, Alejandro Tullio; el secretario de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; y el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna. Cada uno de ellos abordará diferentes aspectos técnicos, institucionales y políticos de las reformas en marcha.

En diálogo con El Diario Web, la concejal radical Lorena Moreno destacó la importancia de estas instancias para preparar a la militancia y a la ciudadanía de cara a los comicios de octubre. “Empezamos con una capacitación para todos los integrantes del Frente Despierta Chubut y para la comunidad en general, anticipando el trabajo conjunto con la presencia del secretario electoral provincial, Alejandro Tullio, que nos va a dar su mirada sobre la implementación del nuevo Código Electoral aprobado el año pasado”, explicó.

Según detalló Moreno, tras la exposición de Tullio —centrada en los aspectos operativos y técnicos de la Boleta Única Papel—, será el turno de Victoriano Eraso Parodi, quien contextualizará el proceso dentro de las políticas públicas de transparencia y modernización del Estado. Finalmente, cerrará el panel Gustavo Menna, quien presentará el proyecto con un simulacro de votación, para que los asistentes puedan familiarizarse con la nueva herramienta.

“Más que nada buscamos capacitarnos y practicar este nuevo sistema para entender cómo vamos a votar y lo que se viene”, agregó la concejal, al tiempo que aclaró que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y no solo a fiscales y presidentes de mesa. “Esta es la primera de varias actividades que se van a replicar en distintos puntos de la provincia, porque todos los espacios tienen dudas y es importante que todos los sectores de la sociedad puedan despejarlas”, afirmó.

Además, Moreno recordó que este año también se realizará un plebiscito para definir una reforma constitucional trascendente: la eliminación de fueros para funcionarios y sindicalistas. “Es la primera vez en más de 60 años que la provincia lleva adelante un plebiscito vinculante. Es importante que la gente entienda que la decisión que surja será respetada, porque responde a una demanda social de igualdad ante la ley”, explicó.

En ese sentido, remarcó que el objetivo de la reforma es actualizar la Constitución para garantizar que quienes ejercen cargos políticos o sindicales puedan ser sometidos a la Justicia como cualquier ciudadano común. “No se trata de limitar la libertad de expresión o pensamiento, sino de que todos estemos en pie de igualdad frente a la ley”, concluyó.

La capacitación comenzará a las 18 horas en el Comité Departamental y se espera la participación de militantes, referentes sociales y público en general.

ÚLTIMAS NOTICIAS