Ushuaia inauguró el primer hotel cápsula del continente
En la ciudad de Ushuaia se inauguró el primer hotel cápsula de Sudamérica; se trata de Underground Capsule, un alojamiento que adopta el modelo japonés y lo adapta a la geografía y cultura del sur argentino. El hotel cuenta con un total de 34 cápsulas, 32 individuales y dos dobles. Cada una de ellas fue pensada para maximizar el confort en espacios reducidos, sin perder funcionalidad ni estilo. Las cápsulas simples tienen un valor de $46.979 por noche, mientras que las dobles alcanzan los $62.639. En ambos casos, la tarifa incluye un desayuno americano completo.
Además, el alojamiento ofrece servicios como wifi de alta velocidad, televisión, área de coworking para quienes trabajan de forma remota, cocina compartida equipada con heladera, microondas, horno y utensilios, zona de comedor, vestuarios, lockers y baños compartidos. Además, se proveen artículos de aseo gratuitos, ropa de cama, toallas, secador de pelo, caja fuerte, enchufes junto a la cama y ventilación individual por cápsula.
Vivir en una cápsula
Al ingresar, los huéspedes deben descalzarse y utilizar calzado tipo “crocs” para desplazarse por las áreas comunes, garantizando así un ambiente limpio y cuidado. También se aplican medidas de seguridad como detectores de monóxido de carbono y purificadores de aire.
Las cápsulas están equipadas con tecnología moderna, iluminación funcional, enchufes USB y sistemas de ventilación independientes. Aunque el espacio es compacto, desde el establecimiento aseguran que cada unidad está diseñada para ofrecer una experiencia de descanso cómoda, silenciosa y privada.
El concepto de hotel cápsula nació en Japón en los años 70 como una solución práctica para los viajeros urbanos, y desde entonces se ha replicado en grandes metrópolis como Tokio, Seúl, Londres y Nueva York. La llegada de este formato a Argentina marca un hito en la evolución del turismo regional, posicionando a Ushuaia como pionera en el alojamiento de vanguardia en el continente.