Estibadores de Comodoro Rivadavia contarán con instalaciones propias

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Chubut alcanzó un hito esta semana al firmar un contrato de comodato con la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia (APPCR), que permitirá la construcción de un Centro de Contratación destinado a los trabajadores estibadores de la ciudad.

La firma del acuerdo fue encabezada por el secretario general del SUPA Chubut, Alexis “Gallo” Gutiérrez, junto a integrantes de la Comisión Directiva del sindicato, y contó con el acompañamiento de la administradora del puerto, Digna Hernando, y del secretario de Pesca de la Provincia, Andrés Arbeletche. El convenio contempla la cesión de un predio de 900 metros cuadrados por un plazo de 30 años, donde se desarrollará una infraestructura destinada a mejorar las condiciones laborales de los estibadores.

El futuro Centro de Contratación contará con 233 metros cuadrados cubiertos e incluirá oficinas administrativas, espacios de resguardo para efectos personales, sanitarios, vestuarios, sala de capacitación, y áreas de descanso donde los trabajadores podrán resguardarse del clima mientras esperan ser convocados para tareas portuarias.

Desde el SUPA destacaron que la obra se financiará con fondos propios del sindicato. “Cuando dijimos que el aporte del afiliado vuelve al afiliado, lo estamos cumpliendo”, afirmó Gutiérrez, quien remarcó que se trata de una de las prioridades que su gestión se propuso desde el inicio, frente a lo que describió como años de abandono y falta de respuesta por parte de conducciones anteriores.

El dirigente sindical también hizo referencia al contexto climático de la región: “Sabemos que en la Patagonia, y especialmente en los puertos, el clima castiga fuerte. No se puede admitir que haya compañeros sin un lugar digno donde descansar o resguardarse mientras esperan trabajo”, señaló.

Según indicó Gutiérrez, el objetivo es que, hacia el final del actual mandato sindical, los estibadores de los cuatro puertos de Chubut cuenten con espacios apropiados para su labor, adaptados a las particularidades de cada localidad.

Finalmente, el secretario general del SUPA agradeció el acompañamiento de las autoridades involucradas y destacó el carácter colaborativo del acuerdo: “Es un acto de responsabilidad y compromiso para con los trabajadores. Esta obra no es un regalo, es lo que les pertenece por su esfuerzo de tantos años”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS