La 49° Edición de la Regata Internacional de Río Negro coronó a la dupla Salinas – Cáceres como ganadores

Este domingo, luego de comenzar el pasado 11 de enero y disputarse 7 etapas, llegó a su fin la 49° Edicion de la tradicional Regata Internacional de Río Negro.

La dupla conformada por los palistas Julián Salinas y Juan Ignacio Cáceres, se consagraron ganadores del certamen, con una marca de 12:56,16.

 

Desde Plottier a Viedma, se corrió una nueva Regata Internacional

Luego de 250km y siete días de competencia culminó la 49° edición de la Regata Internacional de Río Negro, certamen que cerró con la victoria conformada por Julián Salinas y Juan Ignacio Cáceres, represenatntes de Neuquen y Las Flores y que con un tiempo de 12:56,16 sellaron una participación inolvidable.

El paseo de los palistas en Viedma fue escenario de un recibimiento increíble, que entre gritos de aliento y aplausos recibieron a las 117 embarcaciones que durante una semana unieron las provincias de Neuquén y Río Negro protagonizando una nueva edición de la carrera náutica más importante del planeta.

El podio completo

En la tabla general, el podio quedó conformado por Julián Salinas y Juan Ignacio Cáceres en el primer puesto (12:56,16), seguidos por Damián Pinta y Abraham Saavedra (12:56,39), y el dúo Pedro Agustín Ratto y Alan Nielsen en el tercer lugar (12:57,15).

 

Palabra de campeón

La última etapa, desde San Javier a Viedma fue seguida por cientos de familiares y fanáticos a través de una pantalla gigante ubicada en la costa del río. “Increíble como la gente nos recibió, con toda la energía positiva, estamos muy contentos y felices de llegar primeros, era algo que quería ganar y gracias a dios esta vez se dio”, manifestó Salinas, uno de los campeones al bajarse del bote.

En 2036, será su 50° capítulo

La regata, de carácter internacional desde 1965, implicó este año más de 250 km, que comenzó el pasado sábado 11 en la localidad de Plottier y culminó este sábado en la capital provincial convocando a 178 palistas de distintas partes del mundo. En el 2026 se conmemorarán los 50 años, para lo cual ya se está trabajando y se espera una verdadera fiesta del canotaje.

ÚLTIMAS NOTICIAS