Jubilados de Puerto Madryn elevaron una carta abierta a PAMI

El Consejo Municipal de Adultos Mayores de Puerto Madryn, emitió una carta abierta dirigida al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), expresando su preocupación por decisiones recientes que, según afirman, perjudican los derechos de los jubilados y pensionados del país.

En el documento, firmado por Oscar Furci y Atilio Salinas, presidente y vicepresidente respectivamente se denuncia un “atropello” por parte del gobierno nacional y las autoridades de PAMI al modificar aspectos clave del sistema de salud que afecta directamente a las personas mayores. Uno de los puntos destacados es la alteración del vademécum, que eliminó medicamentos esenciales para los jubilados. La misiva advierte que esta medida obliga a los afiliados a pagar de su bolsillo medicamentos imprescindibles o a renunciar a ellos, incluso cuando han sido prescriptos por profesionales de la salud.

Además, el Consejo critica la reducción en la cobertura de medicamentos. Señalan que ya no se cubre el 100% del costo de muchos fármacos, y que se ha implementado un esquema de co-pagos diferenciado, con porcentajes que van del 3% al 6%, dependiendo de los ingresos del jubilado.

En un contexto más amplio, la carta hace referencia a medidas previas impulsadas por el gobierno nacional, como la derogación de la Ley de Movilidad Jubilatoria, lo que, según el Consejo, se alinea con una tendencia a “desproteger” a los jubilados y pensionados.

Concluyen con un llamado a las autoridades del PAMI y al Presidente de la Nación para que reconsideren estas decisiones. Subrayan que los jubilados han contribuido toda su vida al desarrollo del país y merecen un trato digno en su etapa de retiro. “Somos quienes hemos trabajado toda nuestra vida para construir el país que tenemos”, enfatiza el documento, apelando a la sensibilidad y acción inmediata de las autoridades.

ÚLTIMAS NOTICIAS