EL MPF reveló cuál fue la estafa digital más común en Chubut durante 2024

Fernando Rivarola, jefe de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital del MPF Chubut, reveló en diálogo con AzM Radio cuál es el método más utilizado actualmente por los delincuentes para concretar estafas digitales.

El funcionario explicó que «la modalidad más usual hoy en día es que aprovechan la publicación de artículos en venta en redes sociales. Con la excusa de manifestar interés en ese producto, simulan una falsa transferencia por un monto mayor y luego viene el pedido para que la víctima termine entregándoles dinero propio».

Sobre el funcionamiento y el alto nivel de efectividad que tienen los delincuentes, explicó que «la importancia que tienen todas las modalidades de estafa cometidas en entornos digitales es que son masivas. Es decir, no se elige a una víctima en particular, sino que van haciendo prueba y error con un número muy grande de víctimas«.

Rivarola subrayó la importancia de realizar la denuncia policial, aún cuando la estafa haya quedado inconclusa. «Es importante cuando uno ha sido víctima, aún en grado de tentativa, hacer la denuncia, porque desde los organismos encargados de la investigación penal hay algunas medidas preventivas que no solo van a beneficiar al denunciante, sino también a las víctimas que vienen detrás en esa secuencia interminable de intentos«, remarcó.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS