Proyecto gastronómico en la rambla: Sastre pide estudiar su impacto y ubicación


El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, expresó su mirada a la propuesta gastronómica presentada esta semana para instalarse en la rambla de la ciudad y subrayó la importancia de analizar cuidadosamente las ubicaciones de este tipo de proyectos. La iniciativa, que busca instalar un local en la intersección de Boulevard Brown y calle Lugones, generó opiniones diversas entre los vecinos, concejales y el Consejo de Planeamiento Urbano, quienes han planteado dudas sobre el uso de espacios públicos y la demanda en los servicios básicos.

Consultado sobre la propuesta, Sastre destacó su respaldo a los proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Puerto Madryn y brinden mejores opciones a los turistas: “Yo todo lo que sea para vender mejores servicios a los habitantes de Puerto Madryn en primer término y luego a los visitantes, siempre lo voy a acompañar”, afirmó. Sin embargo, puntualizó que antes de concretar cualquier desarrollo en la rambla, es necesario evaluar todos los aspectos: “Tenemos que analizar muy bien y todas las áreas tienen que analizar dónde se puede y dónde no se puede, o dónde es conveniente invertir y dónde no”, subrayó.

Desarrollo hacia el sur de la ciudad

El intendente también aprovechó para señalar que el crecimiento de la infraestructura turística debe considerar nuevas zonas de la ciudad, en lugar de concentrarse únicamente en la rambla céntrica. “Yo creo que Madryn tiene que empezar a desarrollar algunos emprendimientos que doten de infraestructura a la zona sur, como puede ser la zona este de la ciudad, Punta Este, Playa Paraná, Cerro Avanzado”, explicó. Como parte de este enfoque, anticipó la incorporación de sanitarios en Playa Paraná este año y que la mirada apuesta a dotar este sector de la ciudad con servicios pensando en una ciudad que tenido un crecimiento poblacional exponencial.

Análisis participativo y búsqueda de consenso

Sastre hizo hincapié en que la decisión final sobre este tipo de proyectos debe pasar por una evaluación conjunta con los distintos consejos y comisiones de la ciudad, evitando imponer decisiones unilaterales. “Nosotros no vamos a avasallar las opiniones de ningún ámbito”, aseguró, destacando la importancia de trabajar en conjunto con estos organismos para encontrar el mejor camino. Además, subrayó que, aunque el veredicto de estos consejos no será vinculante, el objetivo es tomar decisiones en consenso, priorizando la conveniencia y el impacto positivo para la comunidad: “No trabajamos mediante imposiciones, si trabajamos mediante consensos y es lo que vamos a buscar”, concluyó.

Con estas declaraciones, Sastre reafirmó su compromiso con el desarrollo ordenado de Puerto Madryn, asegurando que cualquier inversión pública o privada que busque instalarse en la ciudad se analizará minuciosamente para que, en sus palabras, “sea conveniente para el usuario y para lo que es el ámbito de la ciudad”.

ÚLTIMAS NOTICIAS