Más de 2000 embarazadas se vacunaron contra la gripe


De acuerdo a las estadísticas oficiales brindadas por el Ministerio de Salud de la Nación, en Chubut se superó la media nacional en las campañas vacunación contra la Gripe y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Tras finalizar dicha campaña el 31 de agosto la estrategia, se contabilizaron un total de 2.018 mujeres embarazadas, que se encontraban entre las semanas 32 y 36 de gestación, es decir, en el octavo mes de embarazo, que se aplicaron la vacuna contra el VSR, que permite proteger a los bebés, desde el nacimiento y hasta los 6 meses de vida, de infecciones como la Bronquiolitis y la Neumonía.
Además, y si bien forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y se puede aplicar durante todo el año, también finalizó la “Campaña de Invierno 2024”, la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales que se extiende hasta fines de agosto y durante la cual el sistema sanitario pone especial énfasis en la aplicación de la vacuna antigripal a los grupos priorizados.

Balance positivo

Consultada al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, indicó que el balance del desarrollo de ambas estrategias en Chubut es “positivo” y agradeció especialmente el trabajo y compromiso de todos los equipos de vacunación de la provincia, que son indispensables para que se pueda vacunar la población en cada una de las localidades.
Asimismo, Carreras resaltó que la vacunación antigripal en la provincia fue especialmente efectiva en tres grupos priorizados: los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad; las personas de 65 años y más; y las personas embarazadas.
También detalló que, según los registros de la Dirección de Patologías Prevalentes y Epidemiología de la cartera sanitaria, hasta el momento se aplicaron un total de 77.329 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos priorizados.

ÚLTIMAS NOTICIAS