La Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB celebra 30 años de formación en Puerto Madryn


La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) celebró el pasado 25 de agosto su 30° aniversario de formación profesional en la ciudad de Puerto Madryn. Este importante hito coincide con los 50 años de vida de la universidad, lo que da mayor relevancia a la celebración para toda la comunidad académica.

El decano de la facultad, Gustavo Fleitas, destacó la importancia de este aniversario y el compromiso de la institución con la formación continua. “Siempre celebramos que podamos llegar a toda la ciudad a través de ustedes, sobre todo en este año que festejamos 30 años de la carrera de abogacía en nuestra provincia, en nuestra ciudad, y juntamente los 50 años de vida de la Universidad Nacional de la Patagonia”, expresó Fleitas.

Para conmemorar el aniversario, la facultad preparó una serie de actividades académicas y charlas magistrales de gran prestigio, incluyendo la visita del ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. “A partir de este año hemos pensado en un diseño de actividades que tenga amplitud de abarcar temáticas y de invitados para poder llevarle a toda la comunidad académica y a toda la sociedad actividades de nivel y de prestigio”, afirmó el decano.

El 10 de septiembre, Lorenzetti brindará una charla magistral en Trelew sobre “Crisis, desilusión y el nuevo idealismo”, y al día siguiente, el 11 de septiembre, disertará en Puerto Madryn sobre “Innovación, tecnología y ambiente”, un tema en el que el juez es reconocido por su vasta experiencia en derecho ambiental. “Es conocida su formación y desarrollo en el tema del derecho ambiental”, agregó Fleitas.

Además, el 12 y 13 de septiembre, la sede de la facultad en Puerto Madryn albergará jornadas académicas sobre derecho y discapacidad, en colaboración con la organización EDDIM. Estas actividades están dirigidas a profesionales del derecho, personas con discapacidad y sus familias, con el objetivo de debatir y actualizar conocimientos sobre la relación entre discapacidad y derecho. “Nos interesa mucho tener un conversatorio con las familias y profesionales que necesitan capacitarse y actualizarse en esta temática”, explicó Fleitas, quien también subrayó la necesidad de abordar las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a prestaciones por parte de las obras sociales.

Las celebraciones culminarán el viernes 13 de septiembre con un acto formal por los 30 años de la Facultad de Ciencias Jurídicas en Puerto Madryn, que incluirá una conferencia y un brindis.

ÚLTIMAS NOTICIAS