Figueroa: “Nuestro plan de infraestructura debe ser llevado adelante por manos neuquinas”
Durante un multitudinario acto en Añelo organizado por la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, enfatizó que el plan provincial de infraestructura, lanzado para abordar el déficit existente en la región, debe ser ejecutado por trabajadores neuquinos.
El gobernador insistió en la importancia de generar empleo local y destacó: “Desde la provincia tenemos un mensaje claro: queremos trabajo para nuestra gente, mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad y dotar de infraestructura a nuestras ciudades, que llevan años de atraso”. Figueroa subrayó la necesidad urgente de construir más escuelas, rutas, hospitales y comisarías. “Esto es lo que estamos lanzando en los próximos meses hasta fin de año. Es inconcebible que, en una tierra tan rica, nuestra gente esté atravesando dificultades”, agregó.
En este sentido, Figueroa reiteró su llamado a que el plan de infraestructura sea ejecutado por trabajadores locales: “Es esencial que sean manos neuquinas las que lleven adelante este proyecto, para que a través del trabajo podamos garantizar alimento en la mesa de cada familia”.
Las declaraciones del gobernador se realizaron en el marco de un acuerdo entre la Provincia y la Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores, que busca capacitar y formar a trabajadores en oficios de la construcción, generando así oportunidades de inserción laboral en Neuquén.
Por su parte, Gerardo Martínez, líder sindical de la UOCRA, resaltó el papel fundamental de los trabajadores organizados. “La inteligencia colectiva de las trabajadoras y los trabajadores ha demostrado, durante muchas décadas, la importancia de crear una entidad que represente el espíritu, la lucha y la dignidad de la clase obrera”, afirmó Martínez. Además, subrayó la responsabilidad de los dirigentes nacionales elegidos para guiar la organización hacia el bienestar de todos los trabajadores. “En UOCRA, capacitamos no solo a los trabajadores de la construcción, sino también a otros sectores. Ya contamos con 35 centros de formación en todo el país”, concluyó.