Elecciones en el PJ: ¿Se viene el legado de “Manara” González?

El pasado viernes se llevó a cabo el cierre de listas del Partido Justicialista (PJ) en Chubut, donde la propuesta “Volver a Perón” en Puerto Madryn obtuvo un amplio consenso en la definición de los consejeros de localidad. Entre las figuras destacadas en este proceso se encuentra Lucila González, quien actualmente es concejala por Arriba Chubut.

González es conocida no solo por su labor política actual, sino también por ser hija de Miguel Ángel “Manara” González, un histórico dirigente del PJ en la ciudad y un referente del peronismo.

Lucila González cuenta con una trayectoria política significativa. Fue subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de Puerto Madryn durante los últimos años de la intendencia de Ricardo Sastre. Además, su linaje político le da un peso adicional dentro del partido. Manara, su padre, presidió el Consejo de Localidad del PJ en Puerto Madryn, fue electo tres veces como Diputado Provincial, y durante muchos años fue el referente del PJ en la ciudad. Esta herencia política podría ser un factor determinante en la proyección de Lucila dentro del partido, posicionándola como una posible futura presidenta del PJ de Puerto Madryn.

Al ser consultada sobre su participación en las nuevas listas del consejo de localidad, Lucila expresó: “Se me ofreció ser parte de la lista para el consejo de localidad de la ciudad de Puerto Madryn. Y por supuesto que no lo dudé y acepté. Estoy afiliada desde los 18 años al partido justicialista, vengo del partido justicialista y entiendo que es el momento para poder hacer cambios”.

Lucila González hizo hincapié en la necesidad de renovación dentro del PJ, aclarando que no se trata solo de una renovación generacional. “Cuando digo renovación no hablo de renovación de caras o de edad, tiene que ver con las formas, con el modo en el cual se tiene que empezar a tomar las decisiones dentro del Partido Justicialista”, afirmó.

Entre las modificaciones que considera necesarias, mencionó la necesidad de revisar la figura del distrito único. Según González, esta estructura actual del partido “le quita representatividad” y complica la capacidad de que los miembros de todas las ciudades de la provincia puedan tener una representación justa dentro del partido.

Al ser preguntada sobre la resistencia a estos cambios, González respondió que no comprende completamente las razones detrás de esta oposición, pero volvió a insistir en la necesidad de renovación y en cambiar las modalidades dentro del partido.

Sobre la posibilidad de presidir el PJ a nivel local, Lucila fue cauta y expresó que, por el momento, su prioridad es su rol como concejala: “Hoy soy concejal, mi responsabilidad fundamental es representar a la población de la ciudad de Puerto Madryn en este Consejo Deliberante. Es mi prioridad. Lo otro seguirá el curso y plazos establecidos”.

Para González, es fundamental que el PJ mantenga las puertas abiertas a la comunidad. “El peronismo es un movimiento de puertas abiertas. Espero poder representar el peronismo dentro del PJ como se me enseñó desde muy chiquita”, concluyó.

La figura de Lucila González sigue creciendo dentro del PJ local, y su compromiso con la renovación y los cambios estructurales podría marcar un nuevo rumbo para el partido en Puerto Madryn. Mientras tanto, el legado de su padre sigue presente, lo que podría consolidarla como una líder clave en los próximos años.

ÚLTIMAS NOTICIAS