¿Cuáles son los principales cambios en la reforma laboral reglamentada por el Gobierno?


El Gobierno oficializó la reglamentación de la reforma laboral que fue aprobada dentro del paquete de normativas de la Ley de Bases. A través del Decreto 847/2024,el Poder Ejecutivo puso en marcha cambios en la legislación laboral que va desde la posibilidad de implementar fondos de cese laboral hasta duras sanciones a los bloqueos o tomas de empresas.

Según se desprende de la flamante normativa, – que fue ideada mayormente por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenneger – se permitirá la ampliación del período de prueba (de seis a ocho meses); la figura del trabajador independiente que no tendrá empleados sino colaboradores; y la implementación del sistema de fondo de cese laboral, como el que tiene tiene la Uocra: o sea, que el trabajador se pague gran parte de su propia indemnización.

Otro punto central radica en la eliminación de las multas y sanciones para empresarios que decidan ingresar a una especia de «blanqueo laboral» y registrar a sus trabajadores.

Pero decididamente, la creación de la figura del trabajador con empleados a cargo es una de los principales cambios en la legislación laboral, ya que si bien será el empleador, no tendrá las obligaciones que dicha figura debería tener.

Esta nueva «figura» podrá tener a su cargo hasta otros 3 trabajadores independientes para llevar adelante un emprendimiento productivo.

También la normativa busca aplicar penas más duras a las protestas. En este caso, tomará como grave injuria laboral la participación activa en bloqueos o tomas de establecimiento y, por lo tanto, se convierte en causal de despido justificado.

ÚLTIMAS NOTICIAS