ATECH ratificó paro de 72 horas en todo Chubut
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH) ratificó este lunes, tras la reunión paritaria mantenida con el gobierno provincial, el paro de 72 horas, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de septiembre.
La medida había sido resuelta en el Congreso Provincial del gremio, semanas atrás. El paro busca reforzar las demandas de los docentes, quienes exigen un salario acorde a la canasta básica y la recuperación del poder adquisitivo perdido.
Asimismo, los docentes exigen una recomposición mensual que no sea inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un 30% al básico. Esta medida es considerada fundamental para recuperar el poder adquisitivo de los salarios, que se ha visto deteriorado en los últimos años.
Reclaman que no se descuenten los días de paro y la devolución de los haberes ya descontados, argumentando el ejercicio constitucional del derecho a huelga. Demandan la recuperación de los valores porcentuales del ítem correspondiente a los gastos de ubicación geográfica, en consonancia con lo que establece el estatuto docente.
Además, exigen una actualización del monto destinado a recursos materiales, necesario para el desarrollo adecuado de las actividades educativas y rechazan la sobrecarga laboral y el trabajo virtual no remunerado, remarcando que estas prácticas precarizan la profesión.
Esta nueva medida de fuerza se enmarca en un contexto de negociaciones salariales sin avances significativos, donde los docentes buscan una solución que les permita tener un salario digno y condiciones laborales acordes a sus necesidades