Paralización de la obra pública: “Necesitamos un reclamo conjunto”, afirmó Lucila González

La concejala de Arriba Chubut Lucila González expresó su profunda preocupación respecto al estado de la obra pública en la región. Asimismo, destacó que el tema está estrechamente ligado a la Ley de Bases y a recientes modificaciones impositivas que impactan directamente en el desarrollo de infraestructuras fundamentales para la comunidad.

La concejala también señaló la preocupante eliminación de los fideicomisos, “una herramienta vital tanto jurídica como financiera para la realización de obras a nivel nacional”. En particular, destacó su impacto en Puerto Madryn, donde numerosos proyectos como la planta de tratamiento norte y diversas intervenciones en el barrio Presidente Perón han sido gestionados mediante este mecanismo.

“Hay un montón de obras en donde hubo apertura de sobre, pero se encuentran totalmente paralizadas por esta situación”, lamentó González, haciendo referencia a la detención abrupta de proyectos debido a la falta de fondos.

Ante la consulta sobre si la paralización de la obra pública nacional condiciona el crecimiento de Madryn, González enfatizó la necesidad de acción conjunta: “No sé si queda condicionado, pero me parece que es necesario que todos, más allá del color del bloque político en el que participemos, hagamos un reclamo en conjunto para avanzar en la defensa de los proyectos y que se empiecen a ejecutar esas obras”.

Finalmente, la edila subrayó la importancia de la unión entre todos los sectores políticos y legislativos de Chubut para enfrentar esta situación: “Me parece que ese es el camino, juntarnos con todos los bloques, con los diputados provinciales, nacionales y senadores por Chubut para que se pueda hacer un reclamo conjunto y se pueda cumplir con lo acordado”.

En conclusión, Lucila González deja en claro la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva frente a la parálisis de las obras públicas, instando a un frente común para proteger y avanzar en los proyectos cruciales para el desarrollo.

ÚLTIMAS NOTICIAS