Murió el escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky
El escritor, dramaturgo, cineasta y actor argentino Edgardo Cozarinsky, ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, falleció a los 85 años.
Nacido en Buenos Aires en 1939, Cozarinsky vivió en París entre 1974 y 1989, y a lo largo de su carrera fue autor de 27 obras, entre novelas, libros de cuentos y ensayos, entre los que se encuentran La novia de Odessa, Lejos de dónde, Dinero para fantasmas y En el último trago nos vamos, por el que ganó el galardón otorgado por la Fundación García Márquez en 2018. Además dirigió 23 películas y fue guionista de otras 19 piezas cinematográficas.
Descendiente de inmigrantes judíos ucranianos que llegaron a la Argentina desde Kiev y Odessa a fines del siglo XIX, Cozarinsky estudió literatura en la Universidad de Buenos Aires, mientras escribía para revistas sobre cine de Argentina y España. De la tesis de sus estudios de grado salió su primer ensayo sobre Henry James, El laberinto de la apariencia.
Conoció y participó del círculo literario en el que se encontraban Silvina Ocampo, Bioy Casares y Borges, siendo colaborador de la emblemática revista Sur.
Cozarinsky fue un creador potente que ingresó en diferentes lenguajes artísticos, como también en el periodismo cultural para semanarios como Primera Plana y Panorama, época en que realizó su primera película, Puntos suspensivos, realizada casi de manera clandestina para evitar la censura de la dictadura militar y que fue exhibida por primera vez en el Festival de Cannes de 1971 y luego seleccionada como candidata a la Mejor Película en el Festival del Museo de Arte Moderno de Nueva York y en el Festival de Festivales de Londres.
Su carrera cinematográfica, lo llevó a filmar principalmente en Francia, pero también en Budapest, Tallin, Róterdam, Tánger, Viena, Granada, San Petersburgo, Sevilla y la Patagonia argentina, siendo sus obras parte de los más prestigiosos festivales como Cannes, Rotterdam, San Sebastián, Venecia, Cinéma du Réel y la Berlinale.