Sayhueque: «El 12 de octubre es una bisagra en toda la humanidad»
Cándido Sayhueque, director de Asuntos Indígenas de Puerto Madryn, habló con AzM Radio a propósito de cumplirse un nuevo aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a las costas americanas y reflexionó sobre las implicancias de pasar de celebrar el «Día de la raza» al «Día del respeto por la diversidad cultural».
«El 12 de octubre genera una bisagra en toda la humanidad, no solo en aquellos que estaban en el supuesto viejo continente y en el supuesto continente más nuevo. Lo que sucede es esto del ‘Día de’. La diversidad no es ni más ni menos que las diferencias. Y las diferencias son las que deben generar una sola sociedad y marcar la realidad. El problema que tenemos en todo el mundo es la hegemonización del poder económico, que genera igualdades entre pobres e igualdades entre ricos«, aseguró.
Durante la entrevista, el funcionario aseguró que «el Estado tiene que atender a toda la población. Es necesario cambiar la visión desde el Estado, para encontrar soluciones desde lo político hacia las cuestiones de las comunidades indígenas. Porque si no, se entiende a las comunidades como el resultado de decisiones políticas no acatadas. Es necesario cambiar la visión del sector político, para poder intervenir en el momento en que la comunidad o el pueblo así lo quiere».
Escuchá la nota completa acá: